CATORCE detenidos en AURORA, complejo de apartamentos tomado por el TREN de ARAGUA en EE. UU.
Los maleantes están acusados de secuestrar y torturar a una pareja
Alrededor de catorce personas fueron detenidas este martes en Aurora, en Colorado, Estados Unidos, tras supuestamente secuestrar y torturar a residentes de un complejo de apartamentos escenario anteriormente de actos de violencia relacionados con el “Tren de Aragua”.
Según medio locales, el jefe de la Policía de Aurora, Todd Chamberlain, detalló en una conferencia de prensa que en la noche del pasado lunes una pareja fue “secuestrada y torturada” en su apartamento por un grupo de pandilleros, la mayoría hombres.
Chamberlain dijo que la policía estaba recibiendo ayuda de las autoridades federales, incluido el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, para identificar a los detenidos por la policía.
Horas después, en la madrugada de este martes, las víctimas lograron convencer a sus atacantes de que no los denunciarían a la Policía si eran liberadas. Una vez puestas en libertad, acudieron a la vivienda de unos amigos y llamaron a las autoridades para reportar lo sucedido.
“Les dieron una paliza… Una de las víctimas fue apuñalada. Tenía una herida de arma blanca. ¿Eso entra en la categoría de tortura? Para mí, sí”, subrayó Chamberlain.
Las autoridades identificaron a más de una docena de personas dentro de una de las unidades del edificio, que fueron detenidas de manera preventiva mientras se determina su implicación en el ataque.
“No descansaremos hasta verificar que todos los involucrados en este incidente están bajo custodia”, dijo el jefe de la Policía.
Aún identifican a los detenidos
Aclaró que ninguno de los sospechosos ha sido formalmente arrestado, ya que la investigación sigue en curso y se está trabajando en la identificación exacta de los responsables.
“Estoy utilizando todos los recursos a mi disposición para verificar quiénes son estos individuos, cuál fue su participación en el crimen y cuáles son sus identidades”, declaró Chamberlain.
Agregó que la Policía cuenta con el apoyo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Durante la rueda de prensa, confirmó que el incidente fue un acto de “100 % actividad de pandillas”, aunque aún no se ha determinado si los sospechosos están vinculados con el “Tren de Aragua”.
“Es difícil identificar a los miembros de esta pandilla, ya que carecen de marcas o señales distintivas”, explicó el jefe policial.
El complejo Edge at Lowry ha sido identificado por las autoridades como un foco persistente de delincuencia debido a problemas de administración y mantenimiento que han convertido la propiedad en un “imán” para la actividad criminal, según las autoridades.
En octubre pasado, Trump visitó Aurora y en su discurso la dibujó como una ciudad “invadida” por el “Tren de Aragua”. Las autoridades locales han refutado esta narrativa, acusando al republicano de estar “exagerando gravemente”.
El presidente electo usó el nombre de la ciudad para bautizar la Operación Aurora, una medida que le ayudará a cumplir con sus promesas de deportación masiva.
El incidente de este lunes ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad en el área y su impacto en la comunidad local. A pesar de la gravedad de los hechos, Chamberlain enfatizó que se trata de “puntos críticos” similares a los que enfrentan otras ciudades importantes de Estados Unidos y no de un problema generalizado en Aurora.
“No estamos esquivando el problema. Estamos asumiéndolo y vamos a resolverlo”, concluyó Chamberlain, reiterando el compromiso de las autoridades con la seguridad de los residentes.
?? Estados Unidos: En Aurora, Colorado, 14 personas fueron arrestadas por allanamiento en el mismo complejo de apartamentos donde se sabe que opera la banda Tren de Aragua.
— ULTIMA HORA EN ? (@ultimahoraenx) December 17, 2024
Info: @TrumpWarRoom pic.twitter.com/5NGiTPB1lN
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión