COLOMBIA PLANTEA un «RÉGIMEN FRONTERIZO» para garantizar la paz en los límites con Venezuela
La idea fue presentada por el comisionado de paz del país vecino, Otto Patiño
Otty Patiño, consejero comisionado de paz de Colombia, planteó este lunes al Gobierno de Venezuela crear un «régimen fronterizo» enfocado en garantizar la paz y la seguridad en los «pueblos binacionales».
Se trata de un proceso en el que puedan participar comunidades y «actores armados» con presencia en estas zonas.
«Pedimos que haya la posibilidad, junto con comunidades e, incluso, con actores armados que se mueven dentro de esas fronteras, de que podamos mirar un nuevo régimen fronterizo con Venezuela. Me parece que es un tema muy importante y muy urgente y es clave para la paz de Colombia», dijo el comisionado, al comienzo del primer ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia, en Caracas.
A su juicio, «ninguno de los dos países puede hacer una paz aislada», pues «la paz de Colombia influye sobre la de Venezuela y viceversa», reseñó la agencia Efe.
«Tenemos que inaugurar una nueva fase de la hermandad entre los dos pueblos y entre (…) los dos Gobiernos, de Venezuela y Colombia y, en ese sentido, creemos que lo que ha sido un tema muy importante (…) es la generación de zonas fronterizas de paz. Ojalá lo podamos profundizar», agregó.
Lea también: Tras dos años, reaparece Iván Márquez en la instalación de la mesa de diálogos de paz en Caracas (VIDEOS)
El pasado abril, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y su homólogo venezolano, Yván Gil, conversaron sobre paz, asuntos regionales, comercio, transporte y seguridad, entre otros temas, en un encuentro como parte del mecanismo de seguimiento de la Comisión de Vecindad e Integración de ambos países.
Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de su actual presidente, Gustavo Petro, en agosto de 2022.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión