lunes, abril 28, 2025

Con apoyo del FBI, desarticulan NARCOCLAN FAMILIAR en Colombia

Se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes desde la costa caribe colombiana hacia Miami

La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General del vecino país y el apoyo de la Oficina Federal de Investigación (FBI), logró la captura mediante orden judicial con fines de extradición en la ciudad de Valledupar y en el municipio de Aguachica–Cesar, de cuatro presuntos integrantes de una organización transnacional dedicada al narcotráfico.

Estos estaban solicitados para comparecer ante la Corte Distrital del Sur de la Florida en EE.UU., por el delito de narcotráfico y conspiración.

Explican que se trata de una estructura criminal independiente con alcance trasnacional, dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes, desde la costa caribe colombiana hacia Miami (EE.UU.), con capacidad para enviar hasta 1.000 kilos de clorhidrato de cocaína al mes, a quienes el FBI les estaba siguiendo los pasos, la cual estaría integrada por cuatro ciudadanos colombianos, de quien durante la investigación se pudo establecer que el líder era Edilberto López Farelo, alias “Vecho”, quien al parecer tenía el control de un sector del narcotráfico en esta región del país.

Tras el desarrollo de la investigación, se logró evidenciar que esta estructura estaría conformada por un clan familiar, pues tres de los integrantes de la organización tienen parentescos de afinidad, todos expertos en transportar cargamentos de clorhidrato de cocaína enviados a través de lanchas Go-Fast y contenedores con piezas de madera contaminados desde el puerto de Santa Marta y La Guajira, hasta Centro América y Estados Unidos.

Alias “Vecho” tendría nexos criminales con el grupo armado organizado “Clan del Golfo” y con el grupo delictivo organizado “Los Pachenca”, quienes les brindaban protección y le permitían utilizar zonas estratégicas para la salida de estupefacientes, como puertos y franjas costeras principalmente en los departamentos del Cesar, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander, desde donde logró junto con sus familiares enviar más 10 toneladas de clorhidrato de cocaína al exterior.

Lea también: Capturan en Cúcuta a una colombiana y una venezolana que ofrecían material de abuso sexual infantil a extranjeros

Los cuatro capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales a esperas de que se realice su extradición a los Estados Unidos de Norteamérica.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x