VENEZUELA VULNERABLE: país a oscuras y azotado por las lluvias – VIDEO
El Inameh informó que se trata de las ondas tropicales N.º 34, que avanza sobre la Guyana Francesa y entrará en las próximas horas a territorio venezolano, y la onda tropical N° 35, que se encuentra en el océano Atlántico
Las lluvias continuarán en las próximas horas, especialmente en el oriente, sur del país y la región andina, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
En un reporte del 1° de septiembre, el Inameh indicó que se prevé fuertes lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país debido a la actividad en la Zona de Convergencia Intertropical.
Esto se debe al paso de dos nuevas ondas tropicales por territorio venezolano en las próximas horas, por lo que recomiendan tomar precauciones.
El reporte detalla que en la actualidad hay tres ondas tropicales en curso por el continente americano, entre ellas la N° 33, que no representa riesgos pues se encuentra en Centroamérica. No se descarta que genere cierta actividad residual sobre la región de los Andes.
Y la onda tropical N° 34, que avanza sobre la Guyana Francesa y entrará en las próximas horas a territorio venezolano, causando chubascos en el Esequibo, Guayana y la región oriental, y la onda tropical N° 35, que se encuentra en el océano Atlántico.
Lea También: TORRENCIALES AGUACEROS causan estragos: REPORTAN VARIAS ZONAS SIN ELECTRICIDAD (+Videos)
Inameh advirtió que en la tarde del 1° de septiembre se esperaban fuertes lluvias en la región central del país, así como en los Llanos, Andes y Guayana, pronostico que se cumplió cuando desde el mediodía se comenzaron a recibir reportes de los estragos de las lluvias La Guaira, Caracas y el estado Miranda.
Por efecto de las lluvias ocurrió un bajón en el servicio eléctrico en la Gran Caracas, mientras que usuarios de la gran Caracas, y de los estados Carabobo, Bolívar, Vargas, Mérida, Monagas, Aragua, Lara y Falcón reportaron fallas en el servicio.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión