CUANDO las MASCOTAS REGRESAN: tradición de mexicana de Día de Muertos que se ha extendido
Es una bella tradición que se cumple año a año para honrar a los peludos
Según una arraigada tradición mexicana, cada 27 de octubre, se rinde homenaje a los fieles compañeros en el Día de Muertos para Mascotas.
Aunque es una tradición del país azteca, gracias a la influencia de las redes sociales, este homenaje se ha extendido a varias partes del mundo, solo para rendir tributo a estos seres que nos acompañaron durante su vida y lo dieron todo por nosotros, principalmente perros y gatos.
En México, es normal ver como los dueños preparan pequeños altares con sus juguetes, comida y collares favoritos.
Lea también: Desde las joyas del museo del Louvre: los robos más audaces que siguen desafiando al mundo del arte
Según la tradición, los espíritus de los animales visitan el mundo de los vivos antes que las personas.
Este día especial es una conmovedora forma de honrar el vínculo eterno con esos miembros de la familia que, incluso después de la muerte, dejan huellas de amor.
En redes sociales, son miles de videos que se publican con los altares y las ofrendas a los amigos peludos.
Incluso, hay algunas que muestran “movimientos” de las velitas y a las mascotas que están vivas, dirigiendo su atención al altar, lo que es interpretado como que la mascota que cruzó el arcoíris realmente regresó a visitar a sus humanos.
Con información de TV Azteca

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mascotas.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión