¡CUENTO DE NUNCA ACABAR! Prevén que seguirán las colas por gasolina en el 2022
El experto petrolero, Rafael Quiroz, sostiene que Venezuela seguirá dependiendo de la importación, no solo de gasolina, sino de otros combustibles
Rafael Quiroz, economista y experto petrolero, aseguró que en el 2022 en el país seguirán las colas por gasolina. A su juicio, la crisis energética seguirá marcando la pauta, pese a las promesas de la administración de Nicolás Maduro.
«Venezuela seguirá dependiendo de la importación de combustibles como gasoil, fueloil», dijo el experto, en entrevista con Unión Radio.
Quiroz aclaró que la capacidad de refinación de Venezuela es de 1,3 millones de barriles de gasolina. «Pero la industria solo alcanza a producir 110 mil barriles. Con esa cantidad no se satisface un mercado interno de 3,6 millones de vehículos», lamentó.
«La demanda venezolana es de 250 mil barriles diarios. Somos un país petrolero dependiente de las importaciones», subrayó.
Lea también: NI ESO PUDO CUMPLIR: Maduro obligado a bajar su propia meta de producción de petróleo
Inversión millonaria
Dijo que «para recuperar las refinerías hay que hacer una gran inversión de no menos de 14 mil a 15 mil millones de dólares».
En el primer trimestre de este año, el ministro de Petróleo de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, dijo que las colas por la gasolina se acabarían en junio.
La promesa no se cumplió y, aunque en algunos momentos las colas por el combustible, reducen, la escasez es persistente.
Recientemente, en EE.UU. incautaron otro cargamento de gasolina iraní que venía para Venezuela y la administración de Maduro no ha explicado de dónde sacará gasolina para abastecer el mercado.
Por otro lado, dirigentes de la oposición denunciaron que la gasolina en Venezuela está siendo entregada a los militares para hacer negocios.
«Hay gobernadores que además de tener minas de oro también poseen bombas de gasolina y distribuyen el combustible al narcotráfico y negocios de bajo», denunció Romel Guzamana.
Lamentó que hacían eso antes de entregar el combustible a los sectores que realmente lo necesitan.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión