Fuentes de Colombia aseguran que ya han solventado todas las latitudes para que se reactive el puente internacional Unión que comunica a ambos países
El puente internacional Unión, que une a Boca de Grita, Venezuela, con Puerto Santander, Colombia, no ha sido reactivado para el paso de vehículos particulares, de transporte público y para un tipo especial de carga pesada, surge la duda, el por qué sigue paralizado.
Aparentemente, se dilató más de lo normal, Colombia no contaba con las instalaciones listas, como el caso especial de las oficinas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
El medio de comunicación La Nación, consultó a una fuente del gobierno de Colombia, quien le informó que, desde hace más de 30 días, “estamos con todas instalaciones adecuadas para iniciar la reactivación. Solo hace falta que Venezuela ponga la fecha para hacer el acto protocolar”.
Lea también: BALANZA COMERCIAL: Colombia ha exportado 7 veces más que Venezuela desde reapertura de la frontera
Según se sabe, por parte de Venezuela, desde hace meses atrás ya se contaba con las instalaciones nuevas del Seniat, que serían inauguradas una vez se restablezca el paso de vehículos.
Semanas atrás, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, indicó que en varias oportunidades se ha comunicado con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, para solicitar la instalación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Puerto Santander; sin embargo, del lado colombiano han tenido algunas dificultades.
Ya esas dificultades fueron solventadas por el vecino, puesto que la DIAN ya cuenta con sus oficinas en la zona prevista desde hace aproximadamente 30 días, razón por la que, en estos momentos, no hay motivos para seguir con el tramo cerrado para la circulación de vehículos.