ONGs y organizaciones políticas integradas en el Comando ConVzla Colombia enviaron una carta al organismo internacional
Organizaciones no gubernamentales y partidos políticos que forman parte del el Comando ConVzla en Colombia entregaron una carta para pedir el apoyo y un pronunciamiento por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por los más de 70 menores de edad detenidos injustamente en el país desde el 29 de julio, tras la realización de las elecciones presidenciales.
«Estos menores de edad, como dice la carta, han sufrido múltiples violaciones a sus derechos humanos, además por su condición de mayor vulnerabilidad por ser menores de edad, que no tienen la misma consideración que un adulto de afrontar un ambiente hostil y de torturas que los marcaran para toda su vida», señalan.
«Están sufriendo de hacinamiento, abusos físicos y psicológicos, además que no se les ha permitido a muchos ver a su familiares, agravando más la situación y preocupación», sostienen.
🇨🇴 ONGs y partidos políticos que forman parte del @ConVzlaComando en Colombia entregaron carta para pedir el apoyo y un pronunciamiento por parte de UNICEF por los más de 70 menores de edad detenidos injustamente en Vzla desde el #29Jul.
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) October 28, 2024
📌 Vía @1Yasminvelasco pic.twitter.com/34MIj6i1TQ
A través del escrito manifestaron su profunda preocupación por la situación.
«Nos dirigimos a ustedes en calidad de representantes de un grupo de madres y familias venezolanas, profundamente preocupadas por la alarmante situación de niños y jóvenes en Venezuela, quienes están siendo injustamente detenidos. Esta situación es de extrema preocupación, no solo por la naturaleza ilegal de las detenciones, sino también por las graves violaciones a los derechos humanos que dichos menores están sufriendo en contravención a las normas nacionales e internacionales sobre protección de la infancia y la
adolescencia».
A continuación le dejamos el texto íntegro de la misiva.
Lea también: ENTRE $1.000 Y $ 5.000 en multas para migrantes que ingresan de manera irregular a Panamá