DESHOJAN LA MARGARITA: Colombia aún no ha decidido si enviar a un representante a toma de posesión del 10Ene en Venezuela
Afirman que la política de buena vecindad debe mantenerse con todos los países
Las autoridades de Colombia reiteraron este martes que no está en la agenda romper relaciones diplomáticas con Venezuela, en consonancia a su política de buena vecindad. En consecuencia, reconocen que todavía está por decidir si enviarán a un representante a la toma de posesión prevista en la Asamblea Nacional (AN) para el 10 de enero de 2025.
“Colombia tiene una política trazada frente a Venezuela, que se basa en la política de buena vecindad, que debemos mantener con todos los países vecinos”, explicó este martes el viceministro de Asuntos Exteriores, Jorge Rojas, a Blu Radio.
“Independientemente de las razones políticas o ideológicas que animan a los países del vecindario, Colombia debe mantener buenas relaciones con todos”, afirmó Rojas, para quien la estabilidad de Venezuela está ligada con con la paz en Colombia, debido al impacto de la migración y los conflictos en la frontera, reseñó Europa Press.
Rojas explicó que la ruptura de relaciones, tal y como le han reclamado al presidente Gustavo Petro, desde Colombia, solo serviría para cerrar las vías de comunicación tan necesarias para abordar la grave crisis política del país vecino.
Lea también: Congreso de Colombia no quiere que Petro asista toma de posesión de Maduro: ESTO FUE LO QUE LE PIDIERON
Presión a Petro
Mientras, la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia presiona a Petro para que no asista a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero en Caracas.
Los congresistas colombianos, que aprobaron la medida en plenaria, aseguran que si Petro asiste puede tomarse como un reconocimiento al nuevo gobierno de Maduro.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión