DÍA MUNDIAL de la SONRISA: reír, no cuesta nada, beneficia la mente y la salud
Una de las características más importantes de la sonrisa es su capacidad de ser contagio
El Día Mundial de la Sonrisa, se conmemora cada primer viernes de octubre e invita a reflexionar sobre el impacto de este gesto en la vida diaria y en la salud integral.
La jornada, instaurada en 1999 por Harvey Ball, creador de la famosa carita amarilla Smiley Face, busca promover la alegría, la solidaridad y el bienestar social.
En el año 2001, el creador de la Smiley Face falleció, pero se creó la Harvey Ball World Smile Foundation, en honor al diseñador. A partir de ese año la fundación es patrocinadora del Día Mundial de la Sonrisa.
Cada año se recaudan fondos para obras de caridad. Se fomenta la alegría y buenas obras en todo el mundo, también que por un día, por lo menos, seamos amables con todo el mundo para contagiarlos
Lea también: Sabroso y adictivo: lo que debes saber del Día Internacional del Café
Beneficios
Desde la biología, reír activa 17 músculos faciales y estimula la liberación de endorfinas, serotonina y dopamina, sustancias que funcionan como analgésicos naturales y generan placer.
Según especialistas de la Mayo Clinic, una carcajada puede reducir:
La presión arterial
Mejorar la oxigenación
Fortalecer el sistema inmunológico
Relajar la tensión muscular
En lo psicológico, la sonrisa reduce la ansiedad y la depresión, impulsa la resiliencia y ayuda a afrontar los problemas con una mirada más flexible.
A nivel social, la risa favorece la empatía, la confianza y el fortalecimiento de vínculos. Incluso una sonrisa forzada puede activar mecanismos de bienestar en el organismo y al ser contagiosa, facilita el diálogo en entornos laborales, educativos y familiares.
Los médicos recomiendan buscar motivos para sonreír cada día, desde ver una película cómica hasta compartir momentos con personas de actitud positiva. El yoga de la risa y otras prácticas intencionales también son recursos útiles para integrar el buen humor como hábito de vida.
Con información de Ecuavista y Wikipedia
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión