EE. UU. espera que Petro se retracte por acusaciones sobre presunta voladura de lancha colombiana en el Caribe
Mientras Petro pide a EE. UU. que haga saber los nombres de las personas que murieron en la última lancha volada
En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro acusó a Estados Unidos de haber volado, presuntamente, una lancha de ese país, en su más reciente ataque contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
Petro se refería al anuncio que hizo el departamento de Guerra, el pasado viernes, acerca de que la Armada de EE. UU. había explotado una lancha con narcotraficantes, donde murieron cuatro personas.
Pues bien, el mandatario nacional recibió la respuesta, pero por la vía de la revista Semana, donde el periodista Juan Camilo Merlano recibió una comunicación de la Casa Blanca.
Según la publicación, la Casa Blanca respondió: “Estados Unidos espera que el presidente Petro se retracte públicamente de su declaración infundada y reprochable", dice parte de la misiva.
Agrega que espera ese pronunciamiento de Petro, "para que podamos volver a un diálogo productivo, centrado en construir un futuro fuerte y próspero para los pueblos de Estados Unidos y Colombia”.
Lea también: Colombia se prepara para recibir a líderes de 62 países en la IV Cumbre CELAC–UE
Y es que el mandatario colombiano hizo esta declaración, a través de sus redes sociales: "Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, dijo.
También anunció que se estaba reuniendo con representantes de varios Gobiernos europeos, quienes concuerdan en que “se ha abierto un nuevo escenario de guerra” en el Caribe.
Asimismo, Petro anunció que este jueves "forzaremos una votación para bloquear el uso de nuestras Fuerzas Armadas por parte de Trump para llevar a cabo ataques contra buques en el mar Caribe. El congreso no ha autorizado estos ataques. Son ilegales y podrían arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”, aseveró.
Sin embargo, este 9 de octubre, a través de su cuenta en X, el presidente de Colombia envió una “contrarrespuesta”, exhortando a EE. UU.a revelar los nombres de las personas que iban en esa lancha.
“El funcionario de la Casa Blanca está obligado a mostrar los nombres y procedencia de las gentes que asesinaron en el Caribe con misiles”, publicó el mandatario.
Con información de Semana
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión