El dólar casi se monta en Bs.130 ¿Quién vive con una pensión así?
PJ responsabiliza a Maduro por la crisis del salario y de la economía en Venezuela
En Venezuela, los pensionados del Seguro Social siguen recibiendo al mes Bs. 130,00, una paga que equivale a $ 1,00 al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) , monto que apenas alcanza para cubrir cinco pasajes de transporte urbano (Bs. 25,00 c/u). ¿Quién puede vivir con una pensión de un dólar?
La denuncia la hizo el partido Primero Justicia, al responsabilizar al Gobierno de Nicolás Maduro de la crisis socioeconómica que vive el país, pero que afecta principalmente a los adultos mayores, pensionados por el Seguro Social.
“Una familia tradicional hoy no cuenta con poder adquisitivo suficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación, educación, vivienda, salud, vestido y calzado, recreación y esparcimiento", denunció PJ en una nota de prensa.
"Imaginen la frustración de los pensionados venezolanos que le dieron más de 30 años de su vida al país y cotizaron las cuotas exigidas para optar a la pensión de vejez. Muchos no cuentan con la solidaridad de familiares o amigos y terminan muriendo de mengua, víctimas de enfermedades subyacentes, o derivadas de la desnutrición”, apuntó.
Cabe recordar que el Gobierno otorga mensualmente varios bonos, dos de ellos dirigidos especialmente a los abuelos: el bono Con amor mayor y el Bono de Guerra Económica.
Sin embargo, no todos los 5 millones de pensionados del IVSS reciben estas asignaciones, porque no tienen acceso al sistema patria.
Lea también: INFLACIÓN y DEVALUACIÓN: flagelos que siguen acechando la economía en Venezuela
“Maduro se jacta diciendo que los subsidios que otorga a través de la Plataforma Patria buscan proteger a los más vulnerables y a las víctimas de la guerra económica y el bloqueo. Desde Primero Justicia reiteramos que Maduro es el principal responsable de la crisis económica y social que atraviesa el país", insistió.
Agregó que "la bonificación del salario está mal, desde cualquier punto de vista que se mire; que los bonos siguen siendo un mecanismo perverso de control social, inclusive discriminatorios, porque no llegan a la totalidad de la población. Da la impresión de que, para Maduro, los pensionados del Seguro Social son un lastre que no forma parte de ese sector vulnerable de la población”, enfatizó.
“Los bonos no pueden seguir siendo una política de Estado. Venezuela quiere cambio y hay que trabajar en la justicia como vía para reducir las desigualdades económicas y sociales. Ni pagando 20 bonos mensuales engañarán a un pueblo que se cansó de comer cuentos. Hoy exigimos justicia para nuestros casi 5 millones de pensionados. La Seguridad Social es relevante para garantizar a todas las personas su dignidad humana y Venezuela sigue en deuda con la protección social de nuestros pensionados”, concluyó.
Con información de prensa PJ
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión