Encarcelan en Colombia a 3 tratantes de personas que enviaban migrantes a EE. UU. y Centroamérica
Captaban a sus víctimas en Medellín y bajo engaños los sacaban del país
La Fiscalía General de Colombia judicializó a tres presuntos integrantes de una red
trasnacional de tráfico de migrantes, que desde octubre de 2024 estaría dedicada a
movilizar ilegalmente a personas que llegaban a Medellín, utilizando el archipiélago de San
Andrés y Providencia como punto de partida para que posteriormente llegaran a
Centroamérica y Norteamérica.
Se trata de Jamer Antonio Álvarez, Maythee Kiara Gordon Restrepo, y Karina del Carmen
Marsiglia Zambrano, a quienes un fiscal de la Delegada contra la Criminalidad Organizada
les imputó los delitos de tráfico de migrantes, secuestro simple, cohecho por dar u ofrecer,
circulación y uso de efecto oficial de sello falsificado y concierto para delinquir.
La Fiscalía estableció que Álvarez Sierra, señalado cabecilla de la red, sería el encargado de
coordinar y supervisar toda la logística relacionada con el tráfico de migrantes, para esto
manipulaba los procesos migratorios, incluyendo el estampado de sellos falsos en
pasaportes en Medellín.
Este hombre, al parecer, ofrecía incentivos económicos a funcionarios públicos para evadir
los controles y mantenía comunicación con otros integrantes de la organización
delincuencial para ajustar vuelos y rutas, alertando sobre posibles operativos.
Lea también: Fiscalía de Colombia incauta bienes de "Los Gallegos": la banda los usaba para el tráfico de migrantes
Por su parte, Marsiglia Zambrano presuntamente gestionaba el alojamiento y la
manutención de los migrantes en el archipiélago, planificando escalas aéreas, transbordos
y coordinando la logística necesaria.
Con respecto a Gordon Restrepo, se encargaría de comprar y modificar los tiquetes aéreos
para facilitar que los migrantes llegaran a San Andrés sin levantar sospechas.
Bajo el alias de Luisa González, también ordenaba la distribución de alimentos y la retención de las víctimas, quienes permanecían encerradas con candado durante su traslado.
Carmen Marsiglia aceptó los cargos imputados por la Fiscalía y los otros dos procesados no; a todos les fue impuesta medida de aseguramiento privativa de la libertad.
Las capturas se llevaron a cabo en operativos de allanamiento y registro en San Andrés, en coordinación con la Policía Nacional adscrita a la Embajada de Estados Unidos. Esta información se pública por interés general.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión