España pide a Venezuela confirmar identidad, ubicación y acusaciones contra sus connacionales detenidos
Canciller venezolano conversó con su homólogo español y le dijo que no tolerará una escalada en las agresiones e injerencias desde el país hispano
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pidió este martes a su homólogo venezolano, Yván Gil, que, «como marca la Convención de Viena», confirme la identidad de los dos españoles retenidos en Venezuela, informe dónde se encuentran ahora y explique bajo qué cargos han sido detenidos.
Para dar traslado de estos requerimientos al canciller venezolano, Albares convocó a la encargada de negocios de la embajada de Venezuela en Madrid, con quien se ha visto la mañana de este martes, y también lo han trasladado mediante nota verbal tanto la embajada española en Caracas a la cancillería como el ministerio a la embajada venezolana en Madrid.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado español, el ministro de Exteriores reiteró que los dos arrestados no tienen ninguna vinculación con organismos públicos de España «y mucho menos» con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español, como sostiene el Gobierno venezolano, y así se lo ha hecho saber a la Cancillería del país caribeño, reseñó EFE.
Los detenidos son Andrés Martínez Adasme y José María Basoa Valdovinos, de 32 y 35 años, respectivamente, a los que el Gobierno de Venezuela atribuye una presunta implicación en una supuesta operación para llevar a cabo actos «terroristas», entre ellos asesinar al presidente del país, Nicolás Maduro.
El ministro indicó que ha informado al canciller venezolano de que «por supuesto» que España va a ejercer la protección diplomática y consular para los detenidos, «como siempre» hace Exteriores con todos los detenidos en el extranjero de nacionalidad española.
Albares subrayó que el consulado español en Caracas está «en contacto» continuo con las familias de los dos retenidos.
Asimismo, informó de que ha solicitado por carta al alto representante de la UE en política exterior, Josep Borrell, que el próximo consejo de ministros de la Unión vuelva a debatir sobre la situación en Venezuela.
Lea también: Diosdado anuncia la captura de otro estadounidense: ESTABA TOMANDO FOTOS de instalaciones eléctricas (Video)
Canciller venezolano responde
Mientras, el canciller venezolano, Yván Gil, ratificó su posición. «A petición del ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, hemos sostenido una conversación telefónica el día de hoy donde le he ratificado que: Venezuela no tolerará una escalada en las agresiones e injerencias desde España, que en los últimos años se ha convertido en refugio de terroristas y delincuentes vinculados al fascismo en nuestro país”, dio a conocer así lo tratado en la conversación.
Gil reiteró que las investigaciones preliminares comprometen a estos ciudadanos españoles en los actos terroristas, quienes además tienen vínculos con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español, así se lo he trasladado directamente al ministro Albares.
“Deseamos que el Gobierno español rectifique inmediatamente, condene el terrorismo sin ambigüedades y asuma los compromisos que le corresponden en el marco del derecho internacional”, sentenció.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión