Se trata de un preparado italiano, a base de carnes, vegetales y cereal
Aunque es el nuevo monarca de todo el Reino Unido, región con toda una gama de alta cocina, el rey Carlos III es un alto aficionado de un preparado italiano, que tal vez usted conozca.
Darren McGrady es un antiguo chef de la casa real británica, quien habría manifestado que los gustos culinarios del rey Carlos III tienden a ser exigentes, ya que es un amante de la gastronomía.
Sin embargo, a pesar de tener acceso a platos de alta elaboración, el monarca es un fanático de un preparado italiano tipo rissotto elaborado con champiñones y carne de cordero.
Dice McGrady y replica el portal Cocina Fácil, que es una receta sencilla, pero que siempre ha deleitado el paladar del rey Carlos III.
Le puede interesar: ¡REVELA UN ESTUDIO! Edulcorantes pueden aumentar riesgo de enfermedades cardiovasculares
“Aunque en la receta original el cordero se cocina al vacío, siguiendo la técnica sous-vide, es posible que en casa no dispongas de los electrodomésticos necesarios para hacerla como el chef McGrady”, para ello el portal elabora una receta en donde se puedan utilizar electrodomésticos convencionales que hay en nuestros hogares.
Rissotto de champiñones y cordero para el rey Carlos III
Ingredientes (para cuatro personas)
- 240 gramos de arroz arborio o carnaroli (especial para risotto)
- 200 gramos de carne de cordero (deshuesada)
- 200 gramos de champiñones
- 800 mililitros de caldo de pollo
- 200 mililitros de vino blanco
- 25 gramos de mantequilla
- 50 gramos de queso parmesano rallado
- Aceite de oliva
- Aceite de trufa
- Albahaca
- 1 tomate
- Sal
- Pimienta
Modo de preparación
El Cordero
Debe sazonarse la carne, para luego sellarla en un sartén con un poco de aceite hasta que tenga un color. Debe conservar sus jugos y quedar sellada la carne. Luego retire del fuego.
Vegetales
“Limpie el tomate, retire las semillas y píquelo en trozos. Retire el pie terroso de los champiñones y lávelos rápidamente bajo el grifo del agua fría, sin dejarlos en remojo. Trocéalos o lamínalos”.
Sofreír el arroz
Ponga dos cucharadas de aceite de oliva en el mismo sartén donde se doró la carne y agregar los champiñones y el tomate. A los dos minutos, incorporar el arroz y remover para que se impregne de los sabores.
Vierta el caldo en una cacerola y póngalo al fuego, para que esté bien caliente cuando tengas que añadirlo al arroz.
Verter los líquidos
Hay que regar el arroz con el vino y remover un poco. Esperar unos minutos para que se evapore el alcohol y verter una cacerola de caldo de pollo caliente.
Cocción del arroz
El arroz se debe cocinar durante aproximadamente 16 minutos, sin dejar de remover y añadiendo más caldo, a medida que el arroz lo vaya absorbiendo.
Se debe retirar el sartén del fuego y rectificar el risotto de sal y pimienta. Añadir la mantequilla y el queso parmesano, removiendo con una espátula de madera hasta que se hayan fundido (a este proceso se le llama mantecar). Servir enseguida, bien caliente, decorado con unas hojas de albahaca fresca y unas gotitas de aceite.
Con información de Cocina Fácil