Excanciller de Colombia pide diálogo con EE. UU. para resolver crisis diplomática
"Debemos seguir apostándole a una relación cercana, con respeto mutuo, con un diálogo permanente"
La excanciller colombiana, Laura Sarabia, aseguró este viernes que su país y Estados Unidos deben mantener un diálogo «franco y constructivo», luego de que Washington y Bogotá llamaran a consultas a sus respectivos jefes de misión.
«Debemos seguir apostándole a una relación cercana, con respeto mutuo, con un diálogo permanente, franco y constructivo. Porque cuando dos pueblos se reconocen como aliados —no por conveniencia, sino por convicción— pueden construir juntos un futuro», manifestó Sarabia en su cuenta de X.
Lea también: Escalada diplomática entre EEUU y Colombia tras acusaciones de Petro de conspiración
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, convocó ayer de manera «urgente» al jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John McNamara, tras las denuncias «infundadas» del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre un supuesto apoyo estadounidense a una conspiración de su excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder.
Sarabia, que ayer presentó su renuncia al cargo por diferencias con decisiones tomadas por el Gobierno de Petro, afirmó que en la relación de Colombia con Estados Unidos «hay más que tratados» porque existen fuertes vínculos entre los dos pueblos y «por eso, no se trata solo de relaciones diplomáticas».
«Hay millones de familias separadas por la distancia, pero unidas por el amor. Hay estudiantes que sueñan con una beca, agricultores que quieren vender su café con dignidad, madres que esperan una llamada desde Miami o Nueva York. Hay sueños que cruzan fronteras. Se trata de personas. De vidas reales. De esperanzas compartidas», agregó la canciller saliente, quien se encuentra en Praga donde hoy inaugura la nueva embajada de Colombia en República Checa.
Con información de EFE
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión