G7 CON EL OJO EN VENEZUELA: Piden liberación de presos políticos y transición democrática
Tras el pronunciamiento, el Gobierno anunció que revisará las relaciones con cada uno de los países que integran el G7
En la más reciente reunión de los cancilleres del G7, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido el grupo fijó posición sobre la situación política de Venezuela al pedir la “liberación de los presos políticos” e insistir en una “transición democrática y pacífica”.
Reunidos en Fiuggi, Italia, los ministros coincidieron en el reconocimiento de Edmundo González. “El pasado 28 de julio el pueblo venezolano se ha expresado en las urnas claramente, votando por un cambio democrático y apoyando a Edmundo González Urrutia con una mayoría significativa”.
Lea también: G7 pretende creerse árbitro de la democracia: VENEZUELA rechaza posición sobre elecciones del 28 Jul
El G7 exigió que “todos los presos políticos injustamente detenidos deben ser liberados”, al tiempo que mostraron preocupación las “continuas violaciones y abusos de los derechos humanos sufridas por la oposición política, la sociedad civil y los medios independientes”.
También ratificaron en compromiso a seguir “apoyando los esfuerzos de socios regionales para facilitar una transición democrática y pacífica con guía venezolana que garantice el respeto de la voluntad de los electores”.
Lo que dice el Gobierno de Maduro
Tras el pronunciamiento del G7, la cancillería venezolana anunció que no solo rechaza las exigencias del grupo, sino que las califica de injerencistas y anunció que revisará las relaciones diplomáticas con los países que la integran.
Calificó el pronunciamiento de “absurdo pronunciamiento, sobre el proceso electoral y político venezolano, emitido por el G7, un grupo de potencias que insiste en creerse árbitro de la democracia global mientras encubre sus propios fracasos políticos, económicos y morales, apoyando genocidios y estimulando la propagación de la ideología nazi y fascista en Europa y el mundo”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión