Autoridades en Colombia investigan si el suceso podría guardar relación con el ELN
Tras conocerse el ataque con una granada fragmentaria a una licorería en Ureña, en el estado Táchira, donde resultan heridas seis personas, el gobernador de la entidad venezolana, Freddy Bernal, manifestó que y las autoridades tenían conocimiento de qué hechos como estos podían ocurrir.
Freddy Bernal comenta que debido a las acciones llevadas a cabo con la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, los organismos de inteligencia tenían la información de que podría haber un recrudecimiento de acciones hostiles por parte de bandas delictivas, que buscan retomar el control de la zona fronteriza.
La mañana del lunes se conoció la noticia de que en Ureña fueron lanzados panfletos amenazantes en contra de comerciantes y personalidades públicas de la región. Una forma de intimidar a la población fronteriza, de parte de grupos irregulares.
El gobernador declaró a nuestra compañera de labores en la zona, Maryné Glod, que el propio Nicolás Maduro ya estaba al tanto de esa posible arremetida de los grupos irregulares.
“Le dije al presidente: presidente, seguramente va a haber algunas perturbaciones, porque los grupos armados del lado de Colombia va a querer retomar esa zona de San Antonio de Ureña para hacer sus trampas… Desde anoche (domingo) estamos avanzando en las investigaciones”, dijo Bernal.
La explosión en Ureña
La noche del domingo un grupo irregular, que aún no se ha identificado, lanzó una granada fragmentaria a una licorería y tras el estallido, seis personas quedaron gravemente heridas.
El evento ocurre en la avenida Intercomunal de San Antonio de Ureña, específicamente en el Bodegón Toluqueño, ubicado en las cercanías del mercado municipal de la población fronteriza venezolana.
Lea también: ¡POR NO PAGAR VACUNA! Asesinan a productor agropecuario en Yaracuy
Funcionarios de Protección Civil y de los bomberos de la entidad se encargaron de trasladar a los heridos hasta el Centro de Especialidades Médicas Ureña y al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la entidad.
Investigan en Colombia
La corresponsal de Impacto Venezuela en la región confirmó, a través de las autoridades colombianas, que estarían verificando si el Ejército de Liberación Nacional (ELN) guarda algún tipo de relación con el evento ocurrido en Ureña
En días pasados practicaron la detención de un hombre que responde al nombre de Alexis Rodríguez Manape, mejor conocido como Chely, quien estaría señalado de cometer varios homicidios por encargo para la guerrilla.
Las autoridades colombianas y venezolanas trabajan en conjunto para tratar de esclarecer los hechos. Entre las verificaciones que realizan está el saber si el evento ocurrido la noche del domingo #22Ene en Ureña, guarda relación con la guerrilla colombiana.