Gobierno acusa a EE. UU. de usar operaciones psicológicas contra Venezuela
"Estas narrativas son un insulto a la inteligencia humana", dijo Freddy Ñáñez
El ministro de Información, Freddy Ñáñez, denunció Estados Unidos es “el gran artífice de operaciones psicológicas” que buscan desestabilizar a las naciones soberanas para someterlas, como el caso de Venezuela.
Durante su programa radial Cable a Tierra, explicó que, en el caso específico de Venezuela,
En el caso de Venezuela, el ministro alertó que Estados Unidos continúa con narrativas fascistas, esta vez vinculando al país y al presidente Nicolás Maduro, con la organización criminal Cártel de los Soles.
“Pasan del terrorismo a las drogas, el mismo modus operandi forma parte de una operación psicológica (…) Estas narrativas son un insulto a la inteligencia humana, es una narrativa que se cae por sí misma por ser tan poco recurrente y tiene la característica de ser improvisadas” dijo.
Explicó que estas acciones tienen un solo objetivo: apoderarse de los bienes naturales de Venezuela, para poder superar la crisis económica y financiera que enfrentan.
“Esta nueva fase responde a una urgencia geopolítica de momento (…) Lo que sí ha hecho Estados Unidos es robarle a todos los venezolanos y venezolanas, inclusos a los opositores, robarles los bienes de nuestra nación, además del bloqueo, han robado, y lo hicieron al inventar una narrativa como la autoproclamación de Juan Guaidó en el 2019″, precisó.
“Lo que sí ha hecho Estados Unidos es robarle a todos los venezolanos y venezolanas, inclusos a los opositores, robarles los bienes de nuestra nación, además del bloqueo, han robado, y lo hicieron al inventar una narrativa como la autoproclamación de Juan Guaidó en el 2019”, enfatizó.
Lea también: Denuncian la "detención arbitraria" del dirigente sindical Roberto Campero
No obstante, destacó que el presidente Maduro, junto al Poder Popular, han logrado enfrentar estos ataques para concretar “la paz y la tranquilidad en la nación, manteniendo latente el sueño de seguir siendo un país libre y soberano”.
Resaltó que, tras las elecciones, desde julio del año pasado, hasta el 27 de julio de este, “el pueblo ha hablado a través de su voto. Esto plantea un nuevo panorama político al país porque surgió una nueva oposición democrática. Esto preocupa muchísimo a quienes quieren utilizar el discurso de la democracia para atacar”.
Dijo que, tras los procesos electorales, “quedó demostrado que el pueblo venezolano quiere paz, pese a los incesantes ataques imperiales para tomar el poder de Venezuela. Son números que se ven en la calle, en la comunidad, en los comercios, en la vida cotidiana de la gente que, pese a la narrativa, el despliegue de propagandas en las redes sociales. Están en lo suyo que es el derecho de preservar la paz, y sobre esa paz construir una vida mejor, tener mejores condiciones como ciudadanos, mejores condiciones laborales, económicas y tener mejores relaciones con el Estado”, puntualizó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión