Gobierno alerta que todas las naciones en el Caribe están en riesgo por asedio de EE. UU.
"La movilización de maquinaria bélica por parte de Washington representa una violación a los principios del derecho internacional"
Raúl LiCausi, viceministro para el Caribe, participó este lunes en una reunión con delegaciones de la Asociación de Estados del Caribe, para denuncia en nombre del Gobierno de Venezuela, la continua presencia naval de Estados Unidos en la zona, lo cual significa “un riesgo que se extiende para toda América Latina”.
«Todos los miembros de este mar Caribe se ven hoy amenazados, hay una tensión creciente, hay una disminución que va a traer un impacto en el turismo y esto es solamente la consecuencia directa a la amenaza que hay hoy en día, imagínense las consecuencias que podría haber en el Caribe, en nuestra zona de paz, en América Latina si llegase a ocurrir algo», dijo el diplomático.
Reiteró que esta movilización de maquinaria bélica por parte de Washington representa una violación a los principios del derecho internacional de la Organización de las Naciones Unidas.
Lea también: Misión especial de la ONU alerta por "las torturas" y un "repunte de la represión" en Venezuela
“Además de contradecir el espíritu de nuestra región como zona de paz”, expresó, en alusión al incumplimiento del Tratado de Tlatelolco de 1967, en el cual incurre EE.UU., al posicionar un submarino nuclear en el Caribe.
«Queremos alzar nuestra voz para condenar firmemente esto, […] Venezuela está preparada para enfrentar esta amenaza, tanto psicológica como en el terreno; pero nuestro pueblo y gobierno prefieren y optan por la diplomacia de paz», manifestó LiCausi.
Con información de VTV
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión