ONU SIN CONTEMPLACIÓN: Venezuela sin ley ni justicia - VIDEO
La Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela dijo este lunes en Ginebra que las investigaciones que ha efectuado a lo largo del último año, periodo en el que se mantienen las torturas y hubo un repunte de la represión relacionado con el resultado de las últimas elecciones presidenciales, confirman que sigue ocurriendo «el crimen de persecución por razones políticas».
Destacó que «no existe autoridad nacional que haya demostrado ser capaz de prevenir, perseguir y sancionar las graves violaciones de los derechos humanos que constituyen crímenes internacionales», por lo que «la única esperanza de justicia para las víctimas» recae en definitiva en la comunidad internacional.
La jefa de la misión, Marta Valinas, dijo: "La Misión ha seguido documentando casos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes a través de amenazas, golpes con objetos contundentes, descargas eléctricas en diferentes partes del cuerpo, incluidos los genitales, o asfixia con bolsas plásticas, entre otros.
Para saber más acerca de esta y otras informaciones, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.
Estos métodos han sido empleados contra los detenidos durante sus interrogatorios o como castigo por su afiliación política a la oposición, sea real o percibida. La misión ha documentado además otras formas de castigos en los centros de detención que constituyen tortura o tratos crueles inhumanos y degradantes, como el encierro en sedas de aislamiento, en algunos casos tan pequeñas como de un metro cuadrado.
En otros casos se mantenía suspendidos a los detenidos por las muñecas mientras eran golpeados. Las condiciones de detención en centros como Tocorón, Tocoyito, Rodeo 1 o La Crisálida pueden alcanzar el umbral de tratos crueles, inhumanos o degradantes. En especial, la Misión expresa preocupación por las condiciones de salud de las personas detenidas a la luz de las muertes bajo custodia del Estado, referidas anteriormente.
En estos mismos centros de detención, la Misión ha documentado casos de violencia sexual y basada en género contra personas detenidas o contra sus familiares en ocasión de las visitas carcelarias. La mayoría de las víctimas han sido mujeres jóvenes o niñas adolescentes, aunque también hombres y personas de la población LGBT. Entre los actos documentados figuran sexo transaccional coercitivo, requisas invasivas con desnudez forzada y actos que podrían constituir prostitución forzada".
Lea también: ALERTA: informe de la ONU denuncia "patrón" de detenciones en Venezuela para "crear miedo"
Crímenes de lesa humanidad
En el pasado, esta Comisión ha determinado en distintos informes la existencia de evidencia y ha documentado casos que indican que el Estado venezolano, a través de la cúpula del aparato gubernamental y de las fuerzas de seguridad, ha cometido crímenes de lesa humanidad.
El informe presentado este en Ginebra al Consejo de Derechos Humanos aporta «nueva evidencia de la dura represión postelectoral que siguió a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024» y establece que la persecución política «ha continuado en 2025 contra aquellos que defienden los derechos humanos y las libertades».
Entre los elementos que aporta, la presidenta de la Comisión, la jurista portuguesa Marta Valiñas, dijo que de las 25 muertes relacionadas con ese episodio represivo se pudieron examinar y documentar suficientemente 14, y que en doce de éstas estaban involucradas las fuerzas de seguridad.
«En las protestas en la ciudad de Maracay, estado Aragua, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana y de la 99ª Brigada del Ejército dispararon munición real contra los manifestantes. Seis personas murieron durante esos hechos. Una de ellas recibió un disparo con una escopeta a menos de 10 metros de distancia», expuso Valiñas.
La jefa de la Comisión también recordó que un año después de esos incidentes la Fiscalía «no ha informado sobre las investigaciones que dice haber realizado», aunque desde el principio esta entidad aseguró que los cuerpos de seguridad no tenían responsabilidad alguna en las muertes y, por el contrario, acusó a la oposición.
«Sin embargo, nuestra investigación ha revelado lo contrario y, hasta el momento, todas las muertes permanecen en la impunidad», denunció.
Con información de EFE
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión