Grupos de derechos civiles en EE. UU. exigen explicaciones a TRUMP por deportación de venezolanos pese a restricción judicial
El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, dijo que el vuelo ya estaba en espacio aéreo internacional, no en territorio estadounidense, cuando llegaron las órdenes del juez y que continuarían más vuelos
Grupos de derechos civiles pidieron este lunes una «aclaración inmediata» del gobierno de Donald Trump sobre los vuelos del fin de semana que deportaron a presuntos pandilleros venezolanos desde Estados Unidos, a pesar de la orden de un juez, argumentando que el gobierno estadounidense podría haber violado la orden de la corte.
En una presentación realizada durante la noche del domingo, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles y otros pidieron al Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington que obligue a la administración del presidente Donald Trump a proporcionar información sobre si algún vuelo despegó después de que se emitieran las órdenes escritas u orales del juez, así como otros detalles sobre el horario del vuelo, reseña la agencia Reuters.
«Independientemente de si los aviones habían despegado o no del territorio estadounidense, Estados Unidos mantuvo la custodia al menos hasta que los aviones aterrizaron y los individuos fueron entregados a gobiernos extranjeros», escribieron la ACLU y la Democracy Forward Foundation.
Durante el fin de semana, la administración Trump dijo que había deportado a más de 200 venezolanos, afirmando en una declaración extraordinaria que un juez no tenía la autoridad para bloquear sus acciones.
Lea también: PROVEA: VENEZOLANOS enviados a EL SALVADOR no tienen garantizados sus derechos
El juez James Boasberg había emitido un bloqueo de 14 días al uso por parte de Trump de los poderes en tiempos de guerra de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar rápidamente a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, una pandilla venezolana que ha sido vinculada a secuestros, extorsiones y asesinatos a sueldo.
Reuters no había confirmado el alcance total de las operaciones de deportación y la administración proporcionó pocos detalles en su presentación judicial el domingo.
Aunque la administración Trump ha descrito a los venezolanos de diversas maneras como pandilleros , «monstruos» o «terroristas alienígenas», la ACLU ha dicho anteriormente que esa es una descripción falsa.
Boasberg, en una audiencia el sábado por la noche, dijo que todos los vuelos que transporten inmigrantes bajo la ley deberían regresar, y su orden escrita se publicó en línea a las 7:25 p.m. ET (23:25 GMT).
Trump y la Casa Blanca han defendido el vuelo a pesar de la orden judicial, diciendo que está dentro de los derechos de la administración, mientras algunos expertos legales han respondido que la Casa Blanca está desafiando abiertamente al juez.
«Un solo juez en una sola ciudad no puede dirigir los movimientos de una aeronave… llena de terroristas extranjeros que fueron expulsados físicamente de suelo estadounidense», dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado durante el fin de semana.
Trump dijo por separado a los periodistas a bordo del Air Force One que los presuntos miembros de la pandilla «eran malas personas», pero remitió el asunto a los abogados cuando se le preguntó si su administración había violado la orden judicial.
Tom Homan refuta a las ONG
El lunes, el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, dijo que el vuelo ya estaba en espacio aéreo internacional, no en territorio estadounidense, cuando llegaron las órdenes del juez y que continuarían más vuelos.
“Una vez que cruzas la frontera, ya sabes, es lo que es. Pero están en aguas internacionales, ya rumbo al sur, cerca de desembarcar. ¿Sabes qué? Hicimos lo que teníamos que hacer”, declaró al programa “Fox & Friends” de Fox News.
Al preguntársele qué seguía, Homan respondió: «Otro vuelo, otro vuelo cada día», y añadió: «No vamos a parar. No me importa lo que piensen los jueces».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión