Una analista explica la estrategia empresarial y política del Clan del Golfo que los lleva a ejercer violencia y un rol clave en Colombia
En este nuevo reportaje de Venezuela Sin Filtro de Impacto Venezuela, el equipo periodístico liderado por Jeff Sierra, revisa el tema con la experta Elizabeth Dickinson quien explica cómo funciona y por qué tiene tanto poder el Clan del Golfo.
Profundizan sobre la operación Troya, dónde se muestra el esfuerzo policial para compartir a las bandas peligrosas que operan en Bogotá como el Clan del Golfo en alianza con Los Paisas que buscan arropar el territorio, y destronar al temido Tren de Aragua de origen venezolano’: todos enfrentados en una guerra a muerte.
Lea También:RED SOFISTICADA: Tren de Aragua impone su ley en San Andrés – Venezuela sin filtro
Las ACG están conformadas por los antiguos paramilitares que también y miembros de la misma fuerza pública que se han metido en este grupo de Colombia.
Dickinson advierte que estos grupos “han aprendido todas las lecciones del conflicto en cuanto a controlar comunidades, ejercer, violencia y también tener un rol clave”.
Actualmente, las AGC son quienes predominan en el mercado de las sustancias ilícitas en Colombia, como también en la minería legal y el coltán.
Y son estas acciones las que hace que sea una organización que destaca en supremamente eficiente, pues “opera como si fuera una multinacional, cada estructura tiene tres partes: tiene la parte militar obviamente, pero también tiene la parte económica y la parte política”.
La experta asegura que funcionan como una multinacional.”Eso es una estructura supremamente regimentada, que tiene metas claras, una jerarquía, unos planes de expansión y unos portafolios de mercado que están manejados con la profesionalidad de cualquier otro empresa”.