Josnars Baduel "secuelas graves de torturas": su familia pudo visitarlo tras 41 días de aislamiento
"En el Rodeo I se juega con la vida de los presos políticos"
Josnars Baduel, hijo del exministro de Defensa de Hugo Chávez, Raúl Isaías Baduel, recibió una visita en prisión y “algunos medicamentos”, tras permanecer “41 días en aislamiento prolongado”, informó este martes su hermana.
A través de X, Andreína Baduel, directora de la organización venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP), insistió en que su hermano presenta “secuelas graves de torturas” y permanece “sin recibir la atención médica especializada que necesita desde hace años”, como ha dicho en numerosas ocasiones.
“Lo que hicieron este fin de semana no es un gesto de humanidad, es la prueba de cómo en el Rodeo I se juega con la vida de los presos políticos, sometiéndolos a un patrón de castigo y arbitrariedad”, dijo en referencia a la visita.
Asimismo, alertó que los activistas Jesús Armas, Freddy Superlano y Biagio Pilieri, así como unos «15 presos políticos más permanecen en aislamiento».
«No vamos a descansar hasta que Josnars y todos los presos políticos estén libres», manifestó Andreína Baduel.
Lea también: Familiares de presos políticos comienzan la nueva "RUTA GLOBAL por la JUSTICIA"
El CLIPP realiza esta semana la segunda ‘Ruta global por la justicia’, una serie de concentraciones convocadas esta vez en varias sedes diplomáticas en Caracas para pedir garantías y la liberación de los presos políticos, que son 823 según la organización Foro Penal.
Este lunes, el CLIPP pidió a España su «influencia y liderazgo» para que, por la «vía diplomática», se impulse la liberación de los presos políticos en Venezuela, entre ellos, según subrayó, 20 ciudadanos españoles de los 91 extranjeros o con doble nacionalidad detenidos según Foro Penal.
Tanto el Gobierno como la Fiscalía niegan que en el país haya presos por motivos políticos, si no que aseguran cometieron varios delitos, afirmaciones que rechazan varias oenegés y partidos políticos opositores.
Con información de Efe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión