Los maestros pasan por una de las situaciones más precarias de la historia del país, denuncia la Federación Venezolana de Maestros
«Tenemos una gran cantidad de docentes que han abandonado el sistema educativo por los bajos salarios (…) Muchos jóvenes van a pasar un nivel superior sin las competencias para asumir ese nuevo grado, por lo tanto, abandonan el sistema educativo».
De esta forma, el presidente del Sindicato de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Edgar Machado, describió la crisis en que se encuentra el sector educativo, al hacer un balance del año escolar 2023 – 2024.
Para el dirigente gremial, esta situación es «lamentable porque no ha habido avances», desde el año pasado.
Criticó las condiciones precarias en que se encuentran los docentes activos y jubilados.
Lea también: ¡PREPAREN LOS BOLSILLOS!: impuestos de Maduro repercuten en la educación privada – VIDEO
“El docente jubilado va a cobrar su bono vacacional de 1.870 bolívares cuando la canasta alimentaria está sobre los 554 dólares. Es impresionante cómo sobrevive un educador en este momento”, lamentó.
Por ello, exigió al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a «crear políticas para que los docentes regresen a las aulas”.
Puso como ejemplo de la crisis que rodea a los educadores lo que pasa “en la Unidad Educativa Nuestros Ilustres Próceres en Catia, donde fueron suspendidos 11 docentes por cambio de modalidad. Ellos vienen trabajando desde mayo los cinco días de la semana. Ministra, usted está jugando con la vida de los seres humanos”, resaltó.