La ONU está "MUY PREOCUPADA por "la tensión creciente entre EE. UU. y Venezuela”
“Quienes luchan contra el narcotráfico deben hacerlo según el imperio de la ley”, afirmó el portavoz Stéphane Dujarric
La ONU dijo este miércoles estar “muy preocupada” por lo que llamó “la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela”.
El pronunciamiento ocurre tras el ataque, en el Caribe, contra una embarcación que, según EE. UU. iba cargada de drogas procedentes de Venezuela, y donde fallecieron 11 personas.
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, subrayó que las diferencias entre los países “deben resolverse de acuerdo con la ley internacional y la carta de Naciones Unidas”.
Pero al ser preguntado por la legalidad de ese ataque, el portavoz evitó pronunciarse y aludió a la complejidad de la lucha contra las drogas y el crimen transfronterizo.
“Quienes luchan contra el narcotráfico deben hacerlo según el imperio de la ley”, afirmó el portavoz.
Lea también: Maduro:"VENEZUELA está en PIE … no habrá imperio que nos arrebate el legado de Bolívar"
“Todos sabemos que el tráfico internacional de drogas y el negocio transnacional de drogas suponen una gran amenaza para la región y más allá”, recalcó.
En días pasados, el Gobierno de Venezuela ha solicitado la intervención del secretario general de la ONU ante la llegada de varios destructores estadounidenses cerca de las aguas venezolanas en un pico de tensión sin precedentes, pero Guterres no ha ido más allá de darse por enterado y multiplicar los llamamientos a una desescalada.
El presidente de EE. UU. Donald Trump, quien calificó a los once muertos de “narcoterroristas”, dio a entender que ataques como el de ayer continuarán en el futuro.
“Tenemos que proteger a nuestro país, y lo vamos a hacer. Venezuela es muy mal actor. No vamos a tolerarlo más”, dijo este 3 de septiembre, en declaraciones a los periodistas.
Con información de Efe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión