¿La Plataforma Unitaria perdió su razón de ser? El debate que pide Stalin González
«No hay nada más rebelde que el voto, hoy el voto es una herramienta de lucha, por eso hay que ir todas las veces que sean necesarias a votar»
Para el dirigente del partido Un nuevo tempo (UNT), Stalin González, la oposición sentarse a dar un debate acerca de si la Plataforma Unitaria ha perdido o no su razón de ser, ante varios escenarios actuales, como la participación en las elecciones del 25 de mayo.
«No hay nada más rebelde que el voto, hoy el voto es una herramienta de lucha, por eso hay que ir todas las veces que sean necesarias a votar», expresó este lunes González, durante una entrevista con el periodista Vladimir Villegas.
«El debate en Venezuela no debe centrarse entre abstencionistas y participacionistas, sino en cómo luchar para concretar el cambio que todo el país está exigiendo y que se evidenció el 28 de julio en las presidenciales», dijo.
González no cree que “sea un buen plan permanecer sentados, guardados y esperando que el tiempo pase para cambiar la realidad del país. Hay que activarse desde ya para cambiar el futuro”.
Alertó que «la consecuencia de que la oposición no haga nada, como no ir a las elecciones parlamentarias y de gobernadores, previstas para el 25 de mayo, es que nuevamente se le regalará el país al gobierno».
Lea también: “Hay que dejar de caerle a embustes a la gente”: Stalin González explica por qué postularon a Manuel Rosales
La Plataforma Unitaria
Al ser consultado sobre si la Plataforma Unitaria había perdido vigencia, González manifestó que «todos los partidos que la conforman no comparten la visión de construir el cambio por una misma vía, con la misma estrategia».
En las presidenciales “se utilizó a la Plataforma no para un plan único sino dos o tres planes. Y ese fue el problema. Después de todo lo que ha pasado, ha ido perdiendo vocería, además de ser la primera víctima de la represión”.
Por ello «se debe debatir sobre si esta organización perdió su razón de ser», insistió.
En cuanto las probables conversaciones entre el gobierno y la oposición, enfatizó que “la política no puede negar la negociación … no hablar ni intentarlo es negar el ejercicio de la política en Venezuela».
«Como defensores de la democracia, tenemos la responsabilidad de construir una estrategia unificadora que nos permita avanzar hacia la reconstrucción del país. Somos una amplia mayoría que anhela un cambio político, algo que ni el propio régimen puede negar», enfatizó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión