La vuelta de los secuestros y la fractura del ELN son temas vitales en las conversaciones de paz en Caracas
A comienzo de semana se retomó el diálogo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla, las cuales culminarán el próximo 25 de mayo
Muchas expectativas se han generado en torno a las retomadas conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que habrían tenido un nuevo inicio el pasado lunes en la ciudad de Caracas.
Ambas delegaciones sostuvieron por separado sus reuniones previas este lunes en la capital venezolana, donde afinan detalles para el proceso de diálogo, que busca fijas las bases para llegar a un acuerdo de paz y cese al fuego, así como el reconocimiento del ELN como una fuerza viva en la nación neogranadina.
EL ELN ANUNCIA el RETORNO de los secuestros: Petro no ha cumplido con el fondo para el proceso de paz https://t.co/Vq2gADfBW2
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 7, 2024
Se espera que durante toda la semana prosiga el proceso de diálogo hasta el 25 de mayo, cuando podrían ofrecer algunas conclusiones.
Dichas conversaciones han tenido sus altibajos, sobre todo en los últimos meses, cuando ambas partes se acusan de haber roto los preacuerdos que llevaron a un cese al fuego.
Los elenos dicen que el gobierno de Gustavo Petro ha establecido relaciones con grupos paramilitares para atacarlos, mientras que la Casa de Nariño señala a esta guerrilla colombiana de volver a tener como principal financiamiento el secuestro y la extorsión, así como la violación de derechos humanos de diversas comunidades, sobre todo indígenas.
Muchos conocedores de la materia consideran que las recientes negociaciones en Caracas tienen como objetivo fundamental, además de ratificar los acuerdos establecidos en México, llegar a pactos en torno a los recientes actos de secuestros y extorsión cometidos por el ELN, así como la fractura de esta guerrilla con el Frente Comuneros del Sur en Nariño.
Le recomendamos: ¿SE CUMPLIRÁ? PARA MAYO QUEDÓ la firma de un nuevo acuerdo entre el ELN y el gobierno de Petro (+Detalles)
Vale recordar que en abril de este año se llevó a cabo una reunión extraordinaria en la capital venezolana, que contó con la presencia Vera Grabe como líder de la delegación de Gobierno y con Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán y el máximo comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García.
Hasta los momentos hay un hermetismo sobre quienes conforman actualmente las delegaciones que ya se encontrarían en Venezuela.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión