Ley de Atención Integral a Personas con Autismo es un gran avance, pero falta más (VIDEO)
Según estimaciones globales, 1 de cada 100 niños pudiera tener TEA.
En abril, Venezuela refuerza su compromiso con la neurodiversidad, luchando contra los estigmas asociados al Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Uno de los grandes desafíos en nuestro país es saber a ciencia ciertas cuantas personas están en esta condición, ya que se carece de cifras oficiales sobre la prevalencia del autismo.
Según estimaciones globales, 1 de cada 100 niños pudiera tener TEA.
Vea también: LA LLAMADA SILENCIOSA DE AUXILIO: Todo sobre la señal internacional de socorro (+Reporte)
Sin embargo, en materia legislativa, en 2023, se promulgó la Ley de Atención Integral a Personas con Espectro Autista, que busca garantizar el diagnóstico temprano, la inclusión educativa y la protección de sus derechos.
Aunque es un paso positivo, su implementación no es efectiva debido a la falta de recursos y formación especializada.
Se considera que la clave para avanzar radica en fortalecer la educación inclusiva, implementar efectivamente las leyes existentes y garantizar el acceso a recursos y terapias.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión