viernes, enero 24, 2025

LEY LIBERTADOR “es muy peligrosa y forma parte del desmontaje del Estado”: denuncia Enrique Márquez

Márquez anunció que tienen pensado acudir al TSJ para pedir la nulidad de la Ley, por inconstitucional

“La aplicación de la Ley Libertador Simón Bolívar, sancionada recientemente en la Asamblea Nacional, con efecto retroactivo, viola la Constitución y forma parte del desmontaje del Estado”.

La afirmación la hizo el dirigente del partido Centrados y excandidato presidencial, Enrique Márquez, en una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, donde calificó la normativa como “muy peligrosa, pues “se está violando el derecho a hacer política, el derecho a asociarse y el derecho a opinar”.

“Pareciera que la crisis que estamos viviendo le ha dado pie al Estado venezolano para violar la Constitución en todos sus artículos”, ratificó.

Por ello, dijo que es necesario ir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para pedir la anulación “de una cantidad importante de artículos o de la norma completa, por inconstitucional”.

Lea también: TSJ avala el carácter orgánico de la LEY LIBERTADOR (+Detalles)

Jueces de un día para otro

De igual forma, se refirió a la elección de los jueces de paz, prevista para el 15 de diciembre.

“Cuando ves las características de la comisión electoral que fue designada, de los organismos electorales asociados a la elección de los jueces de paz, te das cuenta de que no hay un árbitro real. Es el propio partido de gobierno el que está pagando y dándose el vuelto en una elección de funcionarios del estado que son tan importantes”, argumentó.

Por tal razón, se unió a las voces, principalmente a la de Elías Santana, director de Micondominio.com, quien han manifestado la necesidad de que la elección de los jueces de paz se tome en serio y sea postergada para hacerla mejor, “porque podría pasar que el estado piense que puede arrebatar todo derecho a los venezolanos”.

Al respecto, Márquez informó que actualmente están trabajando en un amparo por violación de garantías constitucionales, para que el TSJ detenga el proceso electoral de los jueces de paz y sea convocado mediante un cronograma debidamente concertado con los diferentes factores del país.

Liberación de presos políticos

Enrique Márquez también recordó que aún quedan 1905 presos políticos en las cárceles venezolanas, por ello comentó que el presidente Nicolás Maduro y el fiscal de la República, Tareck William Saab, se anotarán un punto si proceden a liberarlos en estas fechas navideñas.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x