Lo que debes saber de la LUNA NEGRA: fenómeno esperado para el 22AGO
Las lunas negras ocurren solo una vez cada 33 meses, la última vez que se dio este evento fue en mayo de 2023
Un inusual fenómeno lunar que ocurre solo cada 33 meses tendrá lugar este mes de agosto, pero no podrás verlo.
Se trata de una luna negra, que coincidirá con la fase de luna nueva entre el 22 y 23 de agosto, exactamente a las 2:06 a.m. (hora del Este de EE. UU.).
Será la primera luna negra desde mayo de 2023.
Lea también: No te sientas perdido: estas son algunas "palabras" de la jerga digital que necesitas aprender
¿Qué es una luna negra?
Luna negra no es un término reconocido oficialmente por la astronomía, explicó el sitio especializado Space.com, pero se utiliza para describir la particularidad del momento en que ocurre esta fase lunar.
El término Luna Negra no pertenece al vocabulario científico formal. Es, más bien, una forma popular de describir ciertas irregularidades en el ciclo lunar. En condiciones normales, cada estación del año tiene tres Lunas Nuevas. Sin embargo, cuando ocurren cuatro, la tercera recibe el nombre de “negra”.
Para entenderlo mejor: la luna nueva es una de las ocho fases del ciclo lunar.
En esta etapa, la luna no es visible desde la Tierra porque el Sol, la Luna y nuestro planeta están alineados, y la cara iluminada del satélite queda completamente opuesta a nuestra perspectiva.
La única ocasión en que puede verse una luna nueva es durante un eclipse solar.
En promedio, cada estación astronómica presenta tres lunas nuevas.
El verano actual, que según la BBC comenzó el 20 de junio y terminará el 22 de septiembre, ya ha registrado lunas nuevas el 25 de junio y el 24 de julio, y se espera otra el 21 de septiembre, según escribió el meteorólogo Scott Sutherland en The Weather Network.
Sin embargo, en ocasiones una estación puede tener cuatro lunas nuevas. Cuando eso ocurre, la tercera de esas cuatro se denomina luna negra estacional. Por eso la luna nueva del 23 de agosto recibe ese nombre.
¿Se puede observar la luna negra?
No. La luna negra no es un fenómeno que pueda verse a simple vista.
No obstante, es una buena oportunidad para aprovechar el cielo aparentemente sin luna y observar la última noche de actividad de la lluvia de meteoros de las Perseidas.
Además, según Space.com, un delgado crescente lunar será visible en las noches del 24 y 25 de agosto.
Para intentar verlo, se recomienda mirar hacia el horizonte occidental aproximadamente media hora después del atardecer.
Con información de Actualidad RT y Ecósfera
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión