Maduro asegura que la Iglesia apoya a su gobierno con migrantes en EE. UU. y El Salvador
"Bukele tendrá una mancha histórica que no superará por siglos"
El presidente Nicolás Maduro, aseguró que, tras enviarle una carta al papa León XVI a través del Nuncio Apostólico de Caracas, se han observado gestos de la Iglesia Católica para apoyar al Gobierno nacional en el tema migratorio en Estados Unidos (EE. UU.) y El Salvador.
Durante el programa número 85 de Con Maduro+, el jefe de Estado comentó que se ha podido visualizar gestos de la Iglesia Católica, en pro de la causa de libertad de los niños venezolanos retenidos en Estados Unidos, así como los 252 migrantes privados de libertad en El Salvador.
Asimismo, resaltó el apoyo del Cardenal de San Salvador, quien además exigió a un juez el derecho de los venezolanos «deportados» y secuestrados, a tener comunicación con sus familiares y abogados, así como a dar parte de la condición de salud de cada uno de ellos.
“La Iglesia católica trabaja para que más temprano que tarde podamos rescatar sanos y entregarlos a los brazos de sus madres, a los 31 niños; yo lo que tengo son palabras de agradecimiento para el Papa León XIV”, aseveró Maduro.
En el mismo programa, Maduro respaldó las declaraciones del fiscal general, Tarek William Saab, sobre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele a quien catalogó como el “máximo jefe” de las maras.
Dijo que «el mandatario salvadoreño tendrá una mancha histórica que no superará por siglos, debido a sus actos atroces que van en contra de los derechos humanos, y que incluyen el secuestro de 252 venezolanos».
En ese sentido, el presidente Maduro destacó que a los connacionales que se encuentran en El Salvador se les ha negado el derecho a contar con abogados ni visitas.
Al hacer referencia a los campos de concentración nazi, indicó que en los tiempos actuales, Bukele es el responsable de dirigir este tipo de prisiones, motivo por el cual es una figura muy cuestionada en el mundo, no solo por estos actos que violan los derechos humanos, sino por la manera fraudulenta en la que llegó a la presidencia de su país.
“Él mismo se está haciendo una mancha histórica que no superará en siglos. El apellido Bukele y él como persona. Él es una persona muy cuestionada en el mundo, hoy por hoy. La juventud en el mundo no deja de cuestionarlo, aunque la redes sociales traten de protegerlo”, aseveró.
Lea también: Fiscal Saab: Bukele negocia con la Mara y mantiene presos a venezolanos inocentes en El Salvador
Secuestro disfrazado de «deportación»
Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab reafirmó la posición de Venezuela contra el secuestro disfrazado de “deportación” por parte del Gobierno de Estados Unidos y El Salvador, quienes han vulnerado los derechos humanos y el derecho internacional de estos migrantes, a quienes no se les ha probado delito alguno y han sido aislados de sus familias.
«Tomó por asalto el traslado de estos venezolanos de manera ilegal y desaparecerlos. No hay una lista oficial», aseveró William Saab, quien a su vez sostuvo que Nayib Bukele coordinó con Estados Unidos para que, líderes de la banda criminal internacional “Mara Salvatrucha” fueran enviados a El Salvador, con el fin de que no se revelara su pacto con esta mafia.
Con información de VTV
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión