martes, enero 14, 2025

María Corina y Edmundo celebran la “EXCELENTE NOTICIA” de la designación de Marco Rubio en gabinete de Trump (+Reacciones)

Crecen las expectativas con el nombramiento de Rubio, férreo enemigo de Maduro

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y Edmundo González, celebró este miércoles como una “excelente noticia” para América Latina la decisión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de nombrar al senador Marco Rubio como secretario de Estado en su futuro gobierno.

“Felicitaciones al senador Marco Rubio por su designación como Secretario de Estado por parte del Presidente Trump. Ésta es una excelente noticia para toda América Latina”, dijo Machado en X.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, es el primer latino en ocupar este cargo en Estados Unidos, y es un fuerte crítico del presidente venezolano, Nicolás Maduro, del gobierno de Cuba y Nicaragua.

Lea También: ¡HAN PASADO DE ENEMIGOS A ALIADOS! Trump confirma a MARCO RUBIO como su secretario de Estado (+PERFIL)

Conoce a la realidad venezolana

“Conoce de primera mano la problemática que aqueja a Venezuela y estamos seguros de que será un gran aliado en nuestra lucha por recuperar la libertad y la democracia en nuestro país”, añadió González, quien se declara “presidente electo” de Venezuela tras denunciar fraude en los comicios del 28 de julio en los que fue proclamado Maduro sin la presentación de un escrutinio detallado.

Rubio ha prometido tras el anuncio de su nombramiento que “bajo el liderazgo del presidente Trump” traerá “la paz a través de la fuerza”.

El senador fue rival de Trump en las primarias republicanas de 2016, pero su relación mejoró en los últimos años.

El republicano Trump, quien fue aliado de la oposición venezolana durante su primer mandato en Estados Unidos (2017-2021), volverá a la presidencia estadounidense en enero del próximo año tras vencer a la demócrata Kamala Harris.

¿Volverá la mano dura?

Durante su primer período mantuvo una línea dura de sanciones económicas contra Venezuela y reconoció como presidente interino al entonces jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, para intentar forzar, sin éxito, la salida de Maduro. 

El mandatario venezolano ha dicho que para este nuevo período apuesta a “un nuevo comienzo” en las relaciones con Estados Unidos, rotas en 2019 durante el primer mandato de Trump. 

Las sanciones impuestas por Trump fueron flexibilizadas en la administración de Joe Biden, que no ha reconocido la reelección de Maduro. Tampoco ha reconocido expresamente a González, aunque ha dicho que el opositor ganó las elecciones. 

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x