lunes, marzo 24, 2025

Más de la mitad de los docentes venezolanos están “por debajo de la línea de pobreza”

Franklin Delgado
Franklin Delgado
Periodista digital

Este 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, el gremio no tiene nada que celebrar

A propósito de celebrarse este sábado 5 de octubre el Día Mundial de los Docentes, la ONG Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ULA) levantó su voz expresando que en Venezuela este gremio no tiene nada que festejar.

“Los docentes en Venezuela enfrentan grandes obstáculos para ejercer su profesión. Salarios irrisorios, falta de seguridad social y condiciones precarias en infraestructuras educativas limitan su capacidad”, señaló en su cuenta de la red social X.

“Más de la mitad de los docentes en #Venezuela viven por debajo de la línea de pobreza. Hoy #DíaMundialDelDocente, reconocemos su lucha por salarios justos y condiciones laborales dignas. Es urgente que el Estado responda a sus demandas y garantice el derecho a la educación”, agregaron.

Recordemos que el pasado 30 de septiembre el presidente Nicolás Maduro prometió un conjunto de ayudas a los docentes del sector público, a quienes llamó a reincorporarse a las aulas, de las que desertaron miles de maestros en los últimos años debido a los bajos salarios y las condiciones laborales, a propósito del inicio del nuevo curso escolar 2024-2025.

No obstante, el Ejecutivo no ha explicado si este plan de ayudas contempla un aumento del salario de los docentes, que ha sido el motivo central de las protestas que ha protagonizado este gremio en los últimos ocho años, cuando, según estimaciones del colectivo, miles de maestros abandonaron el país debido a la crisis económica.

A este respecto, el monseñor Mario Moronta afirmó que no se trata solo de mejorar la infraestructura física de las escuelas, sino que los maestros merecen un trato digno.

Lea también: Monseñor Moronta se pronuncia sobre la situación de la educación en Venezuela: “EL FUTURO ES NEGRO”

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) calculó que el salario promedio de un docente al mes es de unos 21 dólares al cambio oficial, que considera insuficiente para cubrir el gasto de la canasta básica alimentaria, calculada en agosto por la organización en 107,8 dólares por persona.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x