miércoles, enero 22, 2025

“Mayo” Zambada y un hijo del Chapo fueron detenidos en EE.UU.

Franklin Delgado
Franklin Delgado
Periodista digital

Ambos capos se enfrentan a múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel de Sinaloa

Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del cártel mexicano de Sinaloa, y el hijo de otro de los creadores de la banda de narcotraficantes, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos este jueves en Texas, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. 

“Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del cártel (de Sinaloa), y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron detenidos hoy en El Paso, Texas”, explicó en un comunicado el fiscal general Merrick Garland, quien calificó al grupo como “una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo”., reseña AFP.

Ambos capos se enfrentan a “múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel, incluidas sus mortíferas redes de fabricación y tráfico de fentanilo”, señaló Garland.

Joaquín Guzmán López es uno de los llamados “Chapitos”, los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán, quien fuera jefe del cartel de Sinaloa y que cumple cadena perpetua en una cárcel estadounidense.

El Chapo fue condenado en 2019 por dirigir la considerada mayor banda narco del mundo.

El cártel, que nació en el estado de Sinaloa, en el noroeste de México, sigue siendo a la fecha uno de los grupos criminales más poderosos y violentos del país.

Tras la captura en enero de 2016 de El Chapo y su extradición de México a Estados Unidos al año siguiente, sus hijos se convirtieron en piezas clave de la organización. Uno de ellos, Ovidio Guzmán, fue entregado también a la justicia estadounidense en septiembre pasado para ser juzgado por narcotráfico. 

Lea también: Biden y Netanyahu se reunieron: ESTO FUE LO QUE ACORDARON

“El Mayo” Zambada

Zambada, cofundador del cártel, es descrito por el centro de análisis InSight Crime como “uno de los narcotraficantes más relevantes de la historia de México”.

La organización afirma que esa banda narco “ha forjado conexiones en los niveles más altos de la policía federal y el ejército de México, y ha sobornado a miembros de ambas instituciones para mantener una ventaja sobre grupos rivales”.

Se cree que Zambada, de 76 años, nunca ha cumplido condena en prisión, y las autoridades estadounidenses llevan décadas tras él.

“Se le conoce principalmente por mantener un perfil bajo y centrarse en los negocios en lugar de la violencia. Además, es uno de los pocos capos de la vieja guardia que ha logrado eludir a la justicia a lo largo de su carrera delictiva”, afirmó InSight Crime antes de su detención.

Estados Unidos ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera a su captura.

Con información de AFP

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x