"NI UN PASO ATRÁS y jamás de rodillas": Petro responde a sanciones de EE. UU.
Armando Benedetti dijo que es "una injusticia imperial"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió ante las sanciones impuestas por Estados Unidos, que lo incluyó junto con su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti en la Lista Clinto.
Este es un mecanismo del Departamento del Tesoro para bloquear activos vinculados a actividades ilícitas.
“Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EE. UU.”, publicó Petro en su cuenta en X.
Afirmó que “luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno, de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, remató.
Lea también: EE.UU. incluye al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton
“Mal, pero acostumbrado”
Entre tanto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también respondió, con un video en su cuenta en Xç, donde calificó las sanciones como una muestra de “injusticia imperial” y tildó la política antidrogas estadounidense de “farsa armamentista”.
"Eso demuestra que todo imperio es injusto (...). En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Gringos go home”, escribió.
“Me metieron en la lista Clinton, no tengo visa, me tratan como narcotraficante. Me preguntan cómo estoy y respondo mal, pero acostumbrado. Es perverso lo que Estados Unidos hizo contra mí hoy”, expresó.

/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/petro.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión