¿NO PUEDES DORMIR? Prueba practicar yoga y verás los cambios
Practicar yoga intenso en intervalos breves, dos veces por semana, puede mejorar el descanso
Científicos de la Universidad del Deporte de Harbin (China) determinaron cuál es el ejercicio que podría ofrecer mayores beneficios para la calidad del sueño: se trata de la práctica de yoga, según informó el portal Science News.
De entre los distintos tipos de actividad física analizados en una nueva investigación, que se basó en 30 ensayos clínicos realizados en más de una docena de países, el yoga fue la opción más efectiva para conciliar y mantener el sueño, en comparación con la caminata, el entrenamiento de resistencia y el ejercicio aeróbico.
Lea también: Descubren hormona natural que ayuda a proteger a las neuronas del daño del párkinson
Sesiones cortas, máximo impacto
Los autores del estudio también observaron que practicar yoga intenso en intervalos breves, de menos de 30 minutos y con una frecuencia de dos veces por semana, puede mejorar más el descanso que sesiones más largas.
Esto se debe a que una duración prolongada de esta actividad podría aumentar los niveles de cortisol, conocido como la 'hormona del estrés', que contribuye a mantener a las personas despiertas.
Según explican los especialistas, el yoga promueve la activación del sistema nervioso parasimpático, encargado de regular las funciones corporales en situaciones de reposo, a través de la respiración controlada. Esto reduce la frecuencia cardíaca y favorece la relajación.
Qué hacer
¿Das vueltas en la cama por la noche sin poder conciliar el sueño? Si es así, el yoga para dormir podría ser la clave para tu rutina.
Las posturas de yoga adecuadas, con estiramientos, atención plena y relajación, pueden ayudarte a preparar tu cuerpo y mente para dormir.
El yoga es un excelente equilibrio entre respiración y movimiento, lo que significa que no solo es un excelente ejercicio, sino que también tiene el poder único de relajar el cuerpo y calmar la mente.
Al combinar todos estos elementos, probablemente te sentirás más relajado y listo para dormir al descansar la cabeza.
Por qué es bueno hacer yoga antes de dormir
Como muchos tipos de ejercicio físico, el yoga suave y relajante puede ser increíblemente beneficioso como rutina antes de dormir. Aquí tienes algunas razones por las que podrías probar el yoga esta noche.
El yoga puede ayudar con el insomnio
Los estudios han demostrado que una práctica suave de yoga puede mejorar significativamente la calidad del sueño, reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño y minimizar la vigilia durante la noche.
Fomenta la relajación
La quietud y la respiración consciente que acompañan las posturas de yoga pueden ayudar a desviar tu atención de los factores estresantes diarios de una vida ocupada, permitiendo que tu mente se calme lo suficiente para ayudarte a conciliar el sueño.
Puede mejorar la calidad de vida
Además de facilitar el sueño, una rutina constante de yoga antes de acostarse se ha asociado con una mejora general en la calidad de vida. Los participantes del estudio han reportado mayores niveles de felicidad, mejor manejo del estrés y una mayor sensación de bienestar.
Aumentar la conciencia mente-cuerpo
El yoga no es solo un ejercicio físico, es una práctica que involucra tanto el cuerpo como la mente. Disfrutar del yoga antes de dormir puede aumentar la conciencia de cómo tus pensamientos y sensaciones físicas pueden afectar tu capacidad para relajarte.
Esta mayor atención plena puede mejorar la calidad de su sueño, ayudarlo a manejar el estrés de manera más efectiva y promover el bienestar también en otras áreas de su vida .
Sincronización de la respiración y el yoga para dormir
Al practicar movimientos conscientes o posturas de yoga, intenta sincronizar tus movimientos con la respiración para promover la relajación. Combinar el movimiento con ejercicios de respiración concentrada o sesiones cortas de meditación puede aumentar la relajación .
¿Buscas una práctica breve de respiración que te ayude a relajarte? Prueba "Respira para relajarte" .
Con información de Actualidad RT y Calm.com
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión