Recalca que el país no ha cambiado su posición de reconocer solamente al Acuerdo de Ginebra, como único dictamen
Independientemente del dictamen que bien emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dice que Guyana deberá sentarse a negociar con su administración, sobre el territorio en reclamación.
El mandatario venezolano aseveró que la postura del país no ha cambiado en nada y que siguen reconociendo como único documento legal el Tratado de Ginebra.
Lea también: ¡FIRMAN COOPERACIÓN CON TRINIDAD Y BOLIVIA! Venezuela busca potenciar la industria del gas
Nicolás Maduro recordó este sábado que desde antes que Guyana presentara el fallo ante la CIJ, ya Venezuela había declarado que no reconocía al tribunal internacional como autoridad, por lo que recalca que independientemente del dictamen del mismo, Guayana deberá sentarse en la mesa con el país en disputa.
“Saque lo que saque la Corte, cuando lo saque, perdieron su tiempo, porque Venezuela estará en el mismo lugar, con la misma posición y tendrán que sentarse con nosotros a dialogar; a negociar y a llegar un acuerdo“, dijo el presidente venezolano.
El Acuerdo de Ginebra fue un tratado firmado entre Venezuela y Guyana, que establece las normativas para la discusión sobre los más de 160 kilómetros de la zona en reclamación.
La situación que avivó recientemente el reclamo sobre el diferendo, cuando Guyana otorgó concesiones petroleras a empresas transnacionales en la zona del mar territorial de la zona en reclamación, situación que Venezuela alega como una violación flagrante del Acuerdo de Ginebra.