miércoles, enero 15, 2025

No son manías, son un reflejo de su inteligencia: 4 cosas que hacen las personas geniales

Miyeilis Flores
Miyeilis Flores
Periodista digital

Un experto estudioso de las personas más brillantes de la historia revela cuáles son las 4 manías de las personas inteligentes

Muchas veces la genialidad va asociados con algunos rasgos característicos o comunes que puede ser tomados como manías, cuando en realidad son el  reflejo de su inteligencia.

Según Craig Wright, doctor en Historiador musical  estudioso de las personas más brillantes de la historia, “un genio es una persona con poderes mentales extraordinarios cuyos originales trabajos o conceptos cambian a la sociedad de alguna forma significativa para bien o para mal en todas las culturas y a lo largo del tiempo”.

Wright es catedrático de la Universidad de Yale autor del libro llamado ‘Los hábitos secretos de los genios’, revela algunos rasgos característicos de los genios.

Lea También: Técnica infalible para calmar a una persona en 2 minutos, según un experto

Son obsesivos

Wright explica en su libro, citado por Trendencias, que la genialidad es producto de un largo periodo de gestación cerebral. No es algo que ocurre de repente o por casualidad.

Advierte que es “la culminación de un trabajo que en el caso de las personas más inteligentes es impulsado por una obsesión obstinada”.

Se muerden las uñas

Morderse las uñas es, según Psychology Today, un hábito oral patológico y un trastorno de aseo, que por lo general se asocia a la ansiedad, ya que genera un alivio del estrés.

Aunque morderse las uñas puede estar asociado con el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y otros trastornos, puede ser una forma de autoestimulación y concentración, proporcionando alivio mental y ayudando a estimular la creatividad en las personas inteligentes.

Prefieren trabajar solos

Un estudio del Instituto Karolinska, en Suecia reveló una vinculación entre la alta sensibilidad sensorial y una inteligencia superior que sugería que las personas más inteligentes procesan la información sensorial de manera más profunda.

Por esta razón, las personas muy inteligentes “se sienten abrumadas por ruidos fuertes, luces brillantes y multitudes, y por qué eligen trabajar a solas y en espacios tranquilos”.

Hablan solos

Un estudio de las universidades de Wisconsin y Pensilvania, indica que hablar contigo mismo podría ser una señal de que tienes habilidades de pensamiento, memoria y percepción más avanzadas.

El estudio probó que cuando pidieron a los participantes que recordaran y encontraran objetos, lo lograban quienes decían los nombres de los objetos en voz alta.

Los investigadores explican que esto se debe a que “activamos las propiedades visuales relacionadas con estos objetos en nuestro cerebro, lo que nos ayuda a encontrarlos más fácilmente”.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x