NO TE SALTES EL DESAYUNO ¿Por qué es perjudicial para la salud?
"Un desayuno equilibrado sienta las bases para la regularidad del apetito y una alimentación saludable constante"
Renunciar a los panqueques o al tazón de cereales es una práctica común. La falta de hambre y el afán de perder peso son algunas de las razones por las que algunas personas pueden omitir el desayuno.
El desayuno es la comida de la mañana que rompe el ayuno nocturno, que se extiende para quienes se saltan el desayuno.
Es normal que los niveles de glucosa en sangre (azúcar en sangre) bajen durante el ayuno, lo que puede tener consecuencias como falta de energía, confusión mental y antojos intensos.
Saltarse el desayuno constantemente sin planificar qué y cómo comerás el resto del día podría alejarte de tus objetivos de salud en lugar de acercarte a ellos.
"Saltarse el desayuno no se trata solo de sentir hambre; es una oportunidad perdida de nutrir el cuerpo y la mente eficazmente", afirma la especialista Claire Rifkin,
Lea también: PRIMA: la nueva prótesis ocular logra devolver la visión a personas con ceguera irreversible
Riesgos y desventajas
Saltarse el desayuno puede tener muchos efectos a corto y largo plazo, y aquí describimos algunos que pueden afectar su salud física y mental y su bienestar general.
“Al despertar por la mañana, tendrá niveles más bajos de azúcar en sangre, y si permanece en este estado durante un período prolongado, puede experimentar fatiga o confusión mental”, afirma Marcie Vaske.
¿Por qué desayunar con regularidad?
En pocas palabras, nuestro cerebro depende de la glucosa para funcionar de forma óptima . ¿Y de dónde proviene la glucosa? ¡Principalmente de los carbohidratos! Lo más probable es que su desayuno contenga carbohidratos para ayudar a mantener niveles saludables de azúcar en sangre y así obtener el impulso de energía, la concentración mental y la capacidad mental que necesita.
Podrías alterar tus hormonas
Pasar demasiado tiempo sin comer puede bajar los niveles de azúcar en sangre y también alterar los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
«El cortisol afecta considerablemente el estado de ánimo, la respuesta al estrés y la forma en que respondemos a las tareas y situaciones cotidianas. Generalmente, los niveles de cortisol son más altos al despertar y disminuyen a medida que avanza el día. Desayunar por la mañana puede ayudar a controlar estos niveles y el estrés, brindándonos un impulso mental para afrontar el día», afirma Laura Purdy, médica de familia certificada.
Con el tiempo, una alteración del equilibrio hormonal también puede afectar la salud reproductiva y la menstruación, según Rifkin. "Puedes apoyar y estabilizar estos niveles hormonales con desayunos regulares y nutritivos", dice .
Saltarse el desayuno no se trata solo de sentir hambre; es una oportunidad perdida de nutrir el cuerpo y la mente de manera efectiva.
Puede sentirse más malhumorado o ansioso
Naturalmente, si tus hormonas están descontroladas, puedes sentirte fuera de lugar o ser propenso a cambios de humor.
Un estudio con 21,972 estudiantes universitarios descubrió que saltarse el desayuno, tanto regular como irregularmente, estaba relacionado con baja felicidad, depresión y trastorno de estrés postraumático .
“Cuando los niveles de cortisol se mantienen altos de forma persistente, se asocian con ansiedad y depresión”, afirma Rifkin. ¿La buena noticia? El desayuno es una oportunidad temprana para nutrir el cerebro y la salud mental.
“La falta de nutrientes que favorecen el cerebro, como los ácidos grasos omega-3 y las vitaminas del complejo B, está relacionada con trastornos del estado de ánimo, y los alimentos para el desayuno pueden aportarlos. Un desayuno nutritivo es más que solo energía física; es un componente fundamental para mantener el bienestar mental y emocional”, afirma.
Podrías tener más antojos
Aunque saltarse el desayuno suele ocurrir por la mañana, puede tener un efecto duradero durante el resto del día. "Muchas personas que se saltan el desayuno experimentan antojos más intensos al final del día, ya que su cuerpo intenta recuperar los nutrientes que podrían haber perdido", afirma Melissa Mitri.
Tu cuerpo puede buscar fuentes de energía rápidas, lo que puede manifestarse como antojos de papas fritas o productos horneados, que pueden animarte, pero dejarte con hambre poco después.
Todos tenemos antojos, pero saltarte comidas puede ponerte en una situación desesperada: tendrás tanta hambre que comerás cualquier cosa, incluso si no se ajusta a tus objetivos de salud.
Desayunar alimentos ricos en proteínas puede ayudar a reducir los antojos y equilibrar los niveles de azúcar en sangre.
Un estudio reveló que desayunar regularmente alimentos ricos en proteínas redujo el consumo de refrigerios poco saludables y el apetito, y aumentó la saciedad en comparación con saltarse el desayuno.
«Un desayuno equilibrado sienta las bases para la regularidad del apetito y una alimentación saludable constante a lo largo del día», afirma Rifkin.
Podría dañar la salud de su corazón
Saltarse comidas puede ser peligroso a largo plazo, incluso hasta el punto de dañar el corazón, y múltiples estudios lo respaldan.
Un estudio descubrió que saltarse el desayuno se asociaba con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. 4
Esto puede estar relacionado con los efectos metabólicos que saltear el desayuno tiene en los niveles de azúcar en sangre, comer en exceso más tarde en el día y la conexión entre saltarse el desayuno y otros malos hábitos de vida que pueden promover enfermedades cardíacas.
Un estudio de revisión descubrió que quienes se saltan el desayuno tenían más probabilidades de tener un colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) más alto que quienes desayunan a corto plazo.
El LDL es un tipo de colesterol que puede contribuir al riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.
Un estudio de la Asociación Americana del Corazón analizó a fondo la importancia de saltarse el desayuno y su impacto en la salud cardíaca y otras afecciones.
Si bien la investigación no es del todo clara sobre el impacto, ya que muchos factores causan enfermedades crónicas, parece que quienes desayunan y mantienen horarios regulares de comida tienen un perfil cardíaco más saludable que quienes no lo hacen.
“Lo más importante es la mentalidad y la atención a los tipos de alimentos que se consumen, la ingesta de nutrientes de calidad en la dieta y la adopción constante de hábitos de vida saludables”, afirma Maggie Berghoff
Podría ralentizar su metabolismo
Algunas personas evitan el desayuno con regularidad con la esperanza de perder peso, pero, en cambio, puede obstaculizar la pérdida de peso al afectar el metabolismo saludable.
"Sin desayuno, el cuerpo busca energía en otra parte, extrayendo reservas de nuestro tejido graso y muscular. ¡Esto requiere energía para hacerlo! Como resultado, otros procesos se ralentizan para conservar energía y permitir que se dirija hacia la supervivencia. Como resultado, el metabolismo se ralentiza para permitir que ocurra esta conservación de energía, disminuyendo los niveles de energía y almacenando cualquier reserva en el tejido graso para su uso posterior", dice Stephanie Darby.
Darby describe el mecanismo de supervivencia de su cuerpo que ocurre cuando no está seguro de cuándo llegará más comida.
Por lo tanto, desayunar es una opción más saludable para una pérdida de peso más sostenible y una mejor salud metabólica.
Con información de eatingwell.com

/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/desayuno.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión