PARTIDOS YA PUEDEN IMPRIMIR CREDENCIALES de los testigos: rectora Nogal afirma que 84% del cronograma se ha cumplido
El CNE logró reducir de 8% a 2,5% la proporción de electores que no tenían huella dactilar registrada
“A partir de hoy pueden las organizaciones con fines políticos terminar de hacer la carga y comenzar a imprimir las credenciales de testigos».
La afirmación la hizo la rectora principal del CNE, Aime Nogal, quien argumentó que el retraso denunciado en la entrega de las credenciales, no es tal, sino que se invirtió tiempo en «una evaluación de la data que han entregado las organizaciones políticas, con la finalidad de hacer un cruce con la data de los miembros sorteados”, comentó, en entrevista con unión Radio.
La funcionaria destacó que «más del 84 % del cronograma» de las presidenciales del 28 julio se ha cumplido.
Relató que el 16 de julio «terminó la auditoría de infraestructura electoral, que es muy importante, porque mide todo lo que tiene que ver con medios de transmisión de las máquinas de votación».
Lea también: RED de CANTV para trasmisión de datos el 28 de julio estará “blindada”: habla técnico del CNE
Dijo que queda «pendiente la auditoria predespacho, la auditoria de puesta cero de las máquinas del centro nacional de totalización, la auditoria de comunicaciones de Fase I y la de verificación ciudadana”.
En cada uno de estos pasos, hay testigos de los partidos, además de observadores y técnicos del CNE.
Por otro lado, la rectora desmintió una cadena de WhatsApp, donde se decía que había nombres falsos en la data de lectores.
“Recibí una cadena de WhatsApp acerca de la existencia de una ciudadana con el nombre de Venezuela Libre y Socialista, decían que era imposible que una persona tuviera ese nombre y que estuviese en el registro electoral, yo le pedí a mi equipo que ubicaran el acta de nacimiento de esa persona y la consiguió, esa persona nació en La Pastora, reside en el estado Anzoátegui”, relató.
Y, finalmente, aseguró que el CNE logró reducir de 8% a 2,5% la proporción de electores que no tenían huella dactilar registrada.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión