Según los reportes oficiales, 6.153 personas solicitaron asilo el año pasado en el País Vasco, algo nunca antes visto
Aunque 6 de cada 10 solicitudes de protección presentadas en 2022 en el País Vasco fueron rechazadas, no fue así para los venezolanos, ya que solo una de cada 3 fue rechazada en una comunidad donde más del 90 % está a favor de la aprobación solicitudes de asilo.
Los detalles los ofreció el Observatorio Vasco de la Inmigración, al explicar que en 2023 hubo más solicitantes de asilo en la Comunidad Autónoma Vasca que nunca.
Un dato basado en los reportes oficiales del Ministerio del Interior español de Euskadi que registran que hubo el año pasado 6.153 solicitantes de asilo, 2.067 más que el año anterior.
Cabe destacar que el récord anterior en realidad era de 2022, antes de la pandemia, en 2019 se registraron 4.827 solicitudes de asilo.
Lea También: Autoridades panameñas registran disminución en el flujo de migrantes por el Darién
Según muestran los registros migratorios, desde 2022 se ha producido un cambio de tendencia en cuanto al número de solicitantes de asilo. Al revisar los datos tenemos que 9 de cada 10 (92%) que solicitaron asilo en la CAO son de América Latina , y por países destacan Colombia, Venezuela, Nicaragua, Honduras y Perú.
Un aspecto importante que destacar es que 6 de cada 10 solicitudes de protección presentadas en 2022 (59,6%) fueron rechazadas. Mientras en el caso de venezolanos aceptaron 1 de cada 3, por razones humanitarias.
El 93,1% de los ciudadanos del País Vasco están a favor de aceptar a solicitantes de asilo, según el Observatorio Vasco de la Inmigración.