¿Sabes cuáles son las organizaciones políticas que apoyan a Maduro para su reelección? ¡CONÓCELOS!
Además del Psuv, lo secundan todos los partidos del Gran Polo Patriótico y dos movimientos sociales de nueva data
El actual presidente de la República de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro Moros, es el que más tiene apoyo de organizaciones políticas de cara a la elección presidencial del 28 de julio. Maduro y los partidos que lo secundan tienen posición privilegiada en el tarjetón electoral por encima de los demás 9 candidatos que le adversan.
Además del propio Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), del cual Maduro es presidente, lo apoyan las otras 10 organizaciones políticas del denominado Gran Polo Patriótico (GPP), de izquierda en su mayoría, y dos movimientos sociales de nueva data.
Pudiera decirse que se trata de la izquierda unida de Venezuela, pero no, faltan partidos emblemáticos como Bandera Roja y otros aún más tradicionales que hoy se encuentran intervenidos por disidentes.

Estas organizaciones son las que apoyan a Maduro para su reelección:
Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) es una organización política venezolana de izquierda de ideología socialista, que toma como principios el bolivarianismo, el socialismo científico y la teología de la liberación. Fue fundado en el año 2008 por el expresidente Hugo Chávez y tiene como antecedentes el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) y el Movimiento Quinta República (MVR).

Partido Comunista de Venezuela (PCV)
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido político de ideología marxista-leninista que nació el 5 de marzo de 1931. Desde 2020 venía con una línea crítica hacia el gobierno de Nicolás Maduro y en agosto de 2023 fue intervenido por l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), designando una nueva junta ad hoc y se pliega de nuevo al GPP.

Movimiento Electoral del Pueblo (MEP)
Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) es un partido de izquierda que nació el 10 de diciembre de 1967. Se fundamenta en las doctrinas de la democracia socialista, revolucionaria y nacionalista. Entre sus fundadores destaca el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa.

Patria Para Todos (PPT)
Patria Para Todos (PPT) es un partido político fundado el 27 de septiembre de 1997 y ubicado en la izquierda heterodoxa que aboga por el socialismo libertario. Se originó de la escisión de un grupo de La Causa Radical (oposición) y su ideólogo fue Alberto Maneiro.

Lea también: ¡ESTO ES LO QUE HAY! Esta es la oposición que el chavismo diseñó a su medida para ganar elecciones y más (PARTIDOS)
Podemos
Podemos (acrónimo de Por la Democracia Social) es un partido político con tendencia socialdemócrata, fundado en 2002 y legalizado el 23 de abril de 2003, surgido de la escisión del Movimiento al Socialismo (MAS). Bajo sentencia del TSJ los derechos sobre el partido Podemos fueron cedidos al exgobernador aragüeño Didalco Bolívar.

Tupamaro
Tupamaro es una organización política de tendencia comunista, cuyas siglas se traducen Tendencias Unificadas Para Alcanzar el Movimiento de Acción Revolucionaria Organizada. Actualmente el partido se encuentra a cargo de una junta ad hoc luego que sus dirigentes denunciaran la violación de los estatutos internos. Intervenido por el TSJ en 2020.

Unidad Popular Venezolana (UPV)
Unidad Popular Venezolana (UPV) es un partido político izquierdista fundado por por la polémica Lina Ron en 2004. Aunque se fusionó en el Partido Socialista Unido de Venezuela en 2007, fue reinscrito en 2008 por diferencias tras la fusión. Forma parte de la coalición del Gran Polo Patriótico.

Somos Venezuela
Movimiento Somos Venezuela es un movimiento social y partido político de izquierda socialista y antiimperialista refundado el 11 de junio de 2017 y legalizado ante el CNE el 29 de enero de 2018 por iniciativa de Nicolás Maduro y liderado por Delcy Rodríguez.

Alianza para el Cambio
El Movimiento Político Alianza para el Cambio es un partido político que ideológicamente se define como socialdemócrata con fuertes corrientes chavistas. Se ubica en la centroizquierda del espectro político, cuyo secretario general nacional es el diputado Ricardo Sánchez, otrora férreo opositor al oficialismo imperante desde 1999.

Partido Verde
«El Partido Verde de Venezuela emerge como una fuerza política transformadora, que asume que la vida debe ser el centro del debate político, asumiendo la responsabilidad histórica de impulsar los cambios éticos, políticos, económicos, sociales y culturales para superar la crisis ambiental global», reza en sus objetivos.

Organización Renovadora Auténtica (ORA)
Organización Renovadora Auténtica es un partido político evangélico, fundado originalmente en 1987 por los dirigentes políticos Godofredo Marín y Carlos Méndez, siendo el primer partido de confesión evangélica en Venezuela.

Movimiento Enamórate Venezuela (ENA)
Enamórate de Venezuela inició en el 2017 con su versión regional “Enamórate del Delta”, donde se buscaba impulsar al estado Delta Amacuro. Actualmente el movimiento se ha expandido por casi todo el país. Está presidido por el exdiputado José Antonio España.

Movimiento Futuro
El recién creado Movimiento Futuro «nace al calor del poder popular de los movimientos sociales del gran dialogo nacional, es un movimiento que convoca más allá de los partidos, que convoca a los lideres y lideresas de las comunidades, movimientos sociales de las mujeres, de la juventud, de los trabajadores que aman Venezuela que tienen voluntad de construir un futuro”, expresó en el momento de fundación su líder, el gobernador Héctor Rodríguez.

Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión