¡SE ACABÓ LA TREGUA! Petro termina el cese al fuego con Estado Mayor Central (+Video)
Los grupos irregulares atropellaron el proceso de paz, asegura las autoridades colombianas
El Gobierno colombiano dio por concluido el cese al fuego con todos los bloques y frentes que integran el Estado Mayor Central, excepto con el Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, el Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño, y el frente Raúl Reyes.
Es así como este 16 de julio el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que las fuerzas militares reanudarán las operaciones contra los grupos que se han apartado de la política de la ‘paz total’.
La prensa colombiana destaca que este 16 de julio era un día clave para la política de paz total del gobierno de Gustavo Petro, ya que decidirían si terminaba o no el cese al fuego bilateral que el presidente había pactado con el mayor grupo de disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, el autodenominado Estado Mayor Central (EMC).
Se trata de un pacto que entró en vigencia el 16 de octubre de 2023, y que llegó a su fin este martes.
En rueda de prensa el ministro Velasquez, dijo que “esto significa que respecto de todas las otras organizaciones que se integraban al Estado Mayor Central, la orden impartida a todas las fuerzas militares es la de, con todas sus capacidades, adelantar operaciones ofensivas contra esas organizaciones, esos bloques y frentes que se apartaron de la oferta generosa que continuaba manteniendo el Gobierno nacional en la búsqueda de la paz”.
#16Jul
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 16, 2024
?? DECLARAN EL CESE AL FUEGO
Colombia anunció el fin del cese al fuego con los integrantes del Estado Mayor Central, disidencias de las FARC, al mando de 'Iván Mordisco', informó el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquezpic.twitter.com/uVq5MCG7P1
Lea También: Ataque a tropas del Ejército dejó al menos dos soldados muertos en Nariño
Era una medida parcial
Cabe destacar que el gobierno de Gustavo Petro suspendió el cese al fuego en tres departamentos Cauca, Nariño y Valle del Cauca como consecuencia de la ola de violencia en dichas zonas, entre ellos objetivos militares y comunidades indígenas.
Ahora con la medida queda sin efecto el cese al fuego en las regiones como el Catatumbo y el Magdalena Medio, y en departamentos como Meta, Caquetá y Putumayo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión