Senado colombiano también votó a favor de Edmundo González: instan a Petro a que lo reconozca
La propuesta fue aprobada con 48 votos a favor y 6 en contra
Tras la aprobación de la Cámara de Representantes la semana pasada, ahora el Senado de Colombia también reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Aprobó una resolución que le insta al presidente Gustavo Petro a tomar la misma postura.
Con 48 votos a favor y 6 en contra, la plenaria del Senado de Colombia aprobó la proposición que reconocería a González Urrutia como mandatario para el período con miras al periodo 2025-2031.
¡APROBADO! ???️
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 24, 2024
Con 48 votos, la plenaria del Senado de Colombia aprobó una proposición que solicita al presidente @petrogustavo reconocer a @EdmundoGU como presidente electo de Venezuela.
? Cortesía pic.twitter.com/tKeaz6B3kJ
“El Senado de Colombia se pone a tono con la democracia mundial. Nos sumamos a los congresos que defienden la democracia. Era justo y necesario que el Congreso apoyara al pueblo venezolano en la lucha para conseguir la libertad”, expresó el senador Miguel Uribe Turbay, uno de los proponentes.
Lea también: Petro confirma reunión con LULA #25Sep: emitirán un comunicado conjunto sobre VENEZUELA (Video)
Mientras que la senadora Paola Holguín también celebró esta determinación: “El respeto a la decisión del pueblo en las urnas es un elemento fundamental. En Venezuela, las calles, las encuestas y las 25.073 actas que representan el 83,5% ratificaron la contundente victoria de Edmundo González Urrutia con 7,3 millones de votos, frente a un poco más de 3,3 millones de Maduro”.
Esta aprobación mete más presión al presidente Petro, quien junto a sus homólogos Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Andrés Manuel López Obrador (México) buscan una salida a la crisis venezolana a través de que las partes presenten las actas de votación, para verificar los resultados del 28 de julio.
A través de la iniciativa aprobada por el Congreso del vecino país se instó al Gobierno colombiano y, en particular, al presidente Petro “a reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral, que no corresponden al régimen actual de Nicolás Maduro”, reza el texto.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión