lunes, junio 3, 2024

Sepa el año exacto en el que EE.UU. empezará a quedarse sin agua (+PAÍSES AFECTADOS)

Franklin Delgado
Franklin Delgado
Periodista digital

Según la ONU, más de 2.000 millones de personas sufren en el mundo por la insuficiencia de agua

Lo del cambio climático no es cuento, está provocando sequías severas y una creciente aridez: una sequedad extrema que puede afectar tanto a los seres humanos como a los sistemas naturales de los que dependen.

Pero que sean voces autorizadas lo que lo digan. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos podría enfrentar una disminución significativa en su disponibilidad de agua, dado que perdería hasta un tercio de su suministro, para el año 2050.

Esta proyección se basa en el impacto combinado del cambio climático, el crecimiento poblacional y el uso insostenible de los recursos hídricos.

La situación subraya la urgencia de implementar estrategias de gestión del agua y mitigación del cambio climático para prevenir una crisis hídrica severa en el futuro, recoge el medio La República.

Según la ONU, más de 2.000 millones de personas sufren en el mundo por la insuficiencia de agua.

Lea también: MONUMENTO DE 80 metros de alto se convierte en una de las estatuas más altas del mundo

No solo EE.UU. sufre

Pero no solo Estados Unidos se quedará sin agua en las próximas décadas. La escasez de agua en otros países y regiones requiere una gestión más eficiente y sostenible de los recursos hídricos, así como inversiones en tecnologías y prácticas que permitan conservar y reutilizar el agua de manera efectiva.

Entre los países que se verán más afectados por la falta de agua, según el informe, están:

India: tiene a una severa escasez de agua debido al rápido crecimiento poblacional, la urbanización y la agricultura intensiva. Muchas áreas dependen de acuíferos que están disminuyendo rápidamente.

México: enfrenta una crisis de agua, especialmente en la Ciudad de México, donde un cuarto de la población no tiene acceso suficiente al agua. La sobreexplotación de los acuíferos y la mala gestión del agua agravan el problema.

Sudáfrica: Ciudad del Cabo estuvo cerca de quedarse sin agua en 2018, un evento conocido como el “Día Cero”. La situación mejoró temporalmente, pero la región aún enfrenta riesgos de escasez de agua debido a la variabilidad climática y la demanda creciente.

Irán: presenta una grave crisis hídrica debido a la sobreexplotación de recursos, la falta de infraestructura adecuada y la sequía. Esta situación ha llevado a protestas y tensiones sociales en el país.

Arabia Saudita: depende en gran medida de la desalinización del agua de mar debido a la falta de fuentes de agua dulce naturales. La demanda sigue aumentando debido al crecimiento poblacional y al desarrollo industrial.

Egipto: Tiene dependencia del río Nilo para la mayoría de su suministro de agua, pero enfrenta desafíos debido al crecimiento poblacional y los proyectos de infraestructura aguas arriba, como la Gran Presa del Renacimiento en Etiopía, que amenazan con reducir el flujo de agua.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x