«SER VENEZOLANO NO ES DELITO»: Plataforma Unitaria alza la voz contra aplicación de la Ley de Enemigos en EE. UU.
La PUD pidió que los «millones de compatriotas de bien» que se encuentran en otros países sean protegidos «mediante políticas migratorias inclusivas en cada una de las naciones receptoras»
La Plataforma Unitaria emitió un comunicado este martes, en contra de la aplicación de la ley de Enemigos de parte del gobierno de Estados Unidos, como excusa para deportar masivamente a migrantes venezolanos, sin importar las consecuencias y bajo acusaciones de ser criminales, sin pruebas ni debido proceso.
La PUD reaccionó de esta manera luego de la deportación de más de 200 venezolanos desde Estados Unidos hacia El Salvador, con la excusa de pertenecer, supuestamente, al Tren de Aragua.
«De acuerdo con las normas procesales vigentes, estas personas deberían haber sido debidamente condenadas por delitos en los Estados Unidos y su traslado debería responder al cumplimiento de penas privativas de libertad en el marco de acuerdos internacionales entre ambos países», destaca la coalición en el comunicado emitido por sus redes sociales.
Igualmente, la Plataforma reafirma «la necesidad de seguir diferenciado a los millones de venezolanos que han emigrado con esfuerzo y trabajo honesto, de aquellos pocos que han incurrido en actividades delictivas».
A continuación el documento completo:

?? "SER VENEZOLANO NO ES DELITO"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 18, 2025
La Plataforma Unitaria se pronuncia sobre el envío de venezolanos a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Afirma que, en el caso de comprobarse que cometieron delitos, deberán enfrentar las consecuencias legales
? @unidadvenezuela pic.twitter.com/GDPMN7DRBK
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión