SIN ACTAS NI PRUEBAS: madurismo listo para asumir el poder en enero – VIDEO
Tras pasado poco más de mes y medio desde los cuestionados comicios presidenciales y el CNE continúa sin publicar los resultados desglosados como lo ordenó el TSJ, un elemento que plantea que el gobierno puede dar un nuevo golpe institucional el próximo 10Ene para la toma de posesión, escenario para el cual ya se preparan desde el PSUV
El primer vicepresidente del PSUV, y nuevo ministro de interior y justicia, Diosdado Cabello informó que el gobierno nacional se prepara para la toma de posesión de Nicolás Maduro en el mes de enero.
Un anuncio que se hace pese a que aún no existen pruebas públicas de su presunta victoria, puesto que el CNE ha incumplido no solo con el lapso establecido en la normativa electoral para las publicaciones de resultados, sino también con la ordenanza del TSJ.
«El país y el mundo están asumiendo la victoria para el 10 de enero, la toma de posesión 10 de enero del año 2025, en caliente, preparar todo una gran jornada de celebraciones y esa celebración ¿se hacen dónde?, en la calle en la calle, junto al pueblo», afirmó Cabello.
Lea también: “Edmundo González ES UN VIVARACHO, engañó a todo el mundo”: Diosdado revela detalles de cómo salió del país
Pasa el tiempo y nada de actas
Mientras tanto, han pasado 55 días desde la jornada electoral de la que se desconocen los resultados oficiales, un escenario que aviva las dudas sobre un fraude electoral.
En tal sentido, Benigno Alarcón, Director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB indica que «el tema electoral sigue sin resolverse, las actas sigue sin mostrarse. El CNE mantiene su posición, el gobierno mantiene su posición y la oposición mantiene su posición, la comunidad internacional pareciera mantener la misma posición que tuvo los primeros días diciendo: no pues, muestren los resultados para reconocerlos y todo indica que estamos en una especie de estancamiento que de alguna manera deja sin resolverse el conflicto».
Ante esta falta pruebas que certifiquen la supuesta victoria de Nicolás Maduro, su eventual juramentación el próximo 10 de enero, pese a las advertencias de no reconocimiento por gran parte de la comunidad internacional, pudiera ser la estocada final a la democracia en Venezuela.
Alarcón sostiene que «no hay manera de darle más golpes a la institucionalidad venezolana. Creo que sencillamente, esto lo que corrobora es lo que ya todos sabemos, lo que hiciste, lo que dejó la situación presente y la situación presente: la separación de poderes no existe».
«Esto no es una democracia, que la característica principal de la democracia es la autonomía y la separación de poderes entre otras cosas, sencillamente está ausente una manifestación, más de una enfermedad que no empieza ese día, sino que ya está presente y está presente desde hace algún tiempo, sencillamente sería un síntoma más de la misma enfermedad.»
Este estancamiento del conflicto a la espera de las actas de totalización genera una olla de presión, que según los analistas pudiera estallar en el mes de enero con la toma de posesión.
Con información Johan Álvarez
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión