SIN PENA NI GLORIA: Maduro fracasó y los BRICS excluyeron a Venezuela – VIDEO
Aunque no hubo un veto formal, la decisión supone un golpe para las aspiraciones de Maduro, que buscaba fortalecer la posición internacional de Venezuela
Nicolás Maduro no logró que Venezuela fuera aceptada como socio del bloque de los BRICS a pesar del reconocimiento recibido por los países miembros.
Con este escenario, supone un fracaso más para el gobierno nacional en su intento de independizarse de la economía occidental, debido a, entre otras cosas, factores políticos electorales que afectan la posición internacional de la nación y la falta de competitividad en materia de energía e hidrocarburos.
Venezuela fuera de los BRICS
Venezuela ha quedado excluida de la lista de posibles nuevos miembros del grupo de los BRICS, ante supuestas presiones de algunos integrantes como Brasil, tras la controversia generada por los resultados anunciados en la elección presidencial.
Y aunque no hubo un veto formal, la decisión supone un golpe para las aspiraciones de Maduro, que buscaba fortalecer la posición internacional de Venezuela. Sin embargo, el presidente venezolano destacó que comparte los principios del bloque multilateral que sí incluyó a Egipto, Irán y Emiratos Árabes Unidos.
El presidente Nicolás Maduro asegura que «practicamos los principios de los BRICS por convicción», en especial por el derecho a tener igualdad, libertad y prosperidad.
Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, destacó las aspiraciones de Venezuela a pertenecer a esta alianza de países que busca romper con el sistema económico occidental liderado por el dólar.
«Sé que nuestros amigos venezolanos tienen valores semejantes fundamentales y principios sobre la base de los cuales se construye el trabajo del BRICS, respeto de los intereses y la soberanía del uno al otro, la elección soberana de los pueblos y los Estados Unidos cooperación mutuamente ventajosa y honesta», dijo.
Lea También: Nicolás MADURO y Vladimir PUTIN aspiran a alcanzar “un nuevo orden mundial”
Venezuela no es competitiva en la actualidad
El economista petrolero y profesor universitario José Toros Hardy señala que sin la debacle de PDVSA, producto de la incapacidad del régimen, Venezuela hoy día estuviera en un escenario de mayor privilegio ante la crisis en Medio Oriente.
Explica que Maduro «siente una amenaza sobre su gobierno y sobre sus actividades y por supuesto quiere de alguna manera ponerse en otra realidad dar un salto adelante, pero te salió un salto hacia atrás».
«La verdad es que en esos mercados nosotros no somos competitivos si nosotros son tanqueros de petróleo que sale de Venezuela está en cuatro días en el golfo de México anclado delante de una refinería venezolana en los Estados Unidos, ese mismo tanquero puede tardar 40 días en llegar a China, estuvimos enviando y hemos estado enviando petroleras China para el pago de la deuda de lo que ellos no han prestado, pero desde luego ya no somos competitivos», dijo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión