SITUACIÓN CRÍTICA EN ITALIA ante mega oleada de migrantes (+FOTOS)
Una isla de la nación azzurra recibió más migrantes ilegales que la población que tiene
Las alarmas en Italia se prendieron este jueves #14Sep, cuando una mega oleada de migrantes ilegales llegó vía marítima a una isla y duplicó la cantidad de habitantes en un solo día.
Lampedusa, una isla del archipiélago de Pelagias en el mar Mediterráneo, tuvo una situación de orden público este jueves, cuando arribaron a puerto unos 7 mil migrantes en diversas embarcaciones, proveniente del norte de África.

Según los reportes de las autoridades italianas, Lampedusa tiene una población de máximo 7 mil habitantes, por lo que el descontrol hizo acto de presencia en la región.
El centro de acopio para migrantes ubicado en la isla, administrado por la Cruz Roja Italiana, tiene albergue solamente para 400 personas, por lo que la situación se desbordó este jueves y la policía local tuvo que actuar.

El miércoles hubo tensiones cuando la Cruz Roja italiana, que gestiona las instalaciones, distribuía comida, obligando a la policía a intervenir.
Algunos jóvenes se dirigieron después al centro histórico del pueblo de Lampedusa, donde un fotógrafo de AFP vio a algunos comiendo helados.

Muchos dijeron que estaban hambrientos, pero pocos tenían dinero y algunos restaurantes los rechazaron. Otros establecimientos les ofrecieron comida gratis, o habitantes y turistas se la pagaron.
Le recomendamos: INUNDACIONES en Libia, una tragedia que pudo evitarse: los muertos podrían llegar a 20.000
Localizada a unos 145 km de la costa de Túnez, Lampedusa es el uno de los puntos de escala para los migrantes que cruzan el Mediterráneo.

El buen tiempo propició las llegadas en los últimos días. Tan solo el martes, 5.000 personas llegaron a Italia según datos del Ministerio del Interior.
La mayoría fueron recogidos de sus frágiles embarcaciones en el mar por los guardacostas, que los llevan al puerto de Lampedusa.
Pero muchos no llegan tan lejos. Más de 2.000 personas han muerto este año cruzando entre el norte de África e Italia y Malta, según la agencia de la ONU para las migraciones.
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión